Fariñas: Crónica de cuando conocí al patriota cubano Paco Talavera

Era la primera vez que visitaba, los denominados Cayos al sur de la ciudad de Miami en el Estado de la Florida. Exactamente me encontraba invitado en Cayo Maratón en la casa de descanso de Diego Francisco Talavera Rodríguez, un luchador anticomunista de larga data que era mi anfitrión y además propietario del paradisíaco sitio donde nos encontrábamos.

Crónicas de Paco Talavera: Siempre tomándose unas copas /Por: Guillermo “Coco” Fariñas Hernández. 9 de febrero del 2023

Yo había sido transportado hasta ese lugar por un matrimonio amigo y las mujeres, incluida mi madre Alicia, se encontraban conversando en los altos de la vivienda, mientras los hombres nos sentamos a conversar en un portal frente al muelle y al yate allí atracado. Nuestra conversación versaba respecto a la lucha contra El Comunismo dentro de la Isla en aquel año 2013. Yo notaba la avidez del anfitrión  por conocer de primera mano Cuba, su patria.

La información que hasta ese momento poseía sobre, quién era Paquito Talavera, sólo se centraba en conocer, que nació en el municipio montañoso de Manicaragua y estudió en la Escuela de Comercio de Las Villas. Sobre todo, fue un Guerrillero Anticomunista Campesino en las montañas centrales de Cuba, El Escambray donde fue prisionero por las tropas antiguerrilleras del Castrismo, y luego de un proceso arbitrario donde le decretaron 20 años de prisión lo trasladaron a la   prisión de Isla de Pinos.

También conocía, que Paco Talavera tras la Tiranía Castrista cerrar El Presidio Político de Isla de Pinos, estuvo en la prisión “Alambradas de Manacas”, cercana al poblado de Manacas, en el actual municipio Santo Domingo, provincia de Villa Clara de donde unos años después fue transferido hacia la Prisión “López Peña”, que estaba en las inmediaciones del Pueblo Cautivo “Ramón López Peña” en la lejana y occidental provincia de Pinar del Río, hoy en la provincia de Artemisa Debido a que sus progenitores fueron reconcentrados por el diabólico.

Antes del año 2013, cuando la Junta Militar NeoRaulista dejó salir a sus opositores al exterior, sólo había conversado por teléfono con Paco, cuando me llamaban desde la sede de  “Plantados”. Razón por la que sabía, que Paquito Talavera había sido uno de los famosos, intransigentes y legendarios “Presos Plantados”, quienes se negaron a aceptar la “reeducación socialista”.

Durante la conversación sobre temas políticos de los 3 hombres frente al muelle, que todos habíamos sido prisioneros políticos en alguna etapa de nuestras vidas, Paquito Talavera me pidió permiso a mí, que era su invitado en su casa de Cayo Maratón, para poder incorporar a aquella celebración a un amigo de lucha suya. Nosotros como aludidos aceptamos al nuevo invitado, ya que al final pensé internamente: “…si es un amigo de lucha de Paco, por deducción también es de nosotros…”.

Ante nuestra aceptación del nuevo participante en aquel festejo-reunión, el anfitrión lo llamó desde su teléfono móvil y lo convidó a acudiera a su casa. No pasaron ni 15 minutos y ya el nuevo invitado arribó a la residencia de Talavera. Allí fuimos presentados y supe, que también se trataba de otro preso político, por lo que ya éramos 4, quienes habíamos estado en las ergástulas de la Tiranía Castrista. Me reservo escribir aquí su nombre, pues por suerte aún está entre los vivos y residiendo en Miami, además de no haberme autorizado a divulgar su nombre.

El recién llegado y Paquito se fundieron en un fuerte abrazo, mientras ambos repetían entre lágrimas y sonrisas una frase continuamente: “…parece, que quedamos vivos, coño…”, a la vez que se reían y se volvían a abrazar. Como desconocíamos el por qué de aquel comportamiento entre el arribado y el anfitrión, tanto el otro reo político que me llevó hasta allí como yo, determinanos guardar silencio por respeto a aquellos Guerreros anticomunistas.

Tras aquel instante de emociones encontradas entre Paco y su hermano de luchas, es que después supimos, que el recién llegado y Talavera se conocían desde la cárcel “Alambradas de Manacas”, allá por la mitad de los años 1970 del pasado Siglo XX. Como ellos mismos dijeron, cuando Paco estaba saliendo de su presidio político y último invitado lo estaba comenzando por un delito de Sabotaje.

Como es conocido, Paco Talavera fue llevado esposado hasta el avión y salió junto a sus padres desde el aeropuerto de Rancho Boyeros en La Habana, y ahí mismo supimos, que el arribado terminó su condena de 10 años de privación de libertad en el año 1982 y que ya en el 1984, se encontraba también en Miami. Ambos comenzaron a coincidir en reuniones de las organizaciones del exilio cubano en Miami más beligerantes. Lo que trajo como consecuencia, que los 2 compañeros tras las rejas en “Alambradas de Manacas” determinaran ir a combatir al Comunismo implantado por El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Ya en Honduras en 1984, el primer jefe directo que tuvieron ambos, fue el compatriota cubano ya fallecido, el Comandante del Ejército Rebelde y después Comandante del anticomunista Ejército de Liberación Nacional (ELN) en las montañas del Escambray Edel Montiel Lorenzo. A quien Paco Talavera había conocido durante sus andanzas como Guerrillero Anticomunista Campesino en la zona central de Isla. Y la primera misión que les asignó sus subordinados, consistió en ir a buscar a un grupo de nicaragüenses antisandinistas acabados de entrenar en el campamento de Jalpatagua al sur de Guatemala.

Allí mismo comenzaron a rememorar Paquito y su último invitado, como al salir ambos conduciendo un camión marca Ford de 1970 desde el campamento de entrenamiento en las selvas guatemaltecas e inesperadamente fueron emboscados por guerrilleros pro-comunistas entrenados en Cuba, exactamente en la localidad El Coco, que ya se encontraba muy cercana a la frontera con Honduras. El invitado de Paco recordó llorando, que de los 16 nuevos reclutas que ellos transportaban, 6 resultaron muertos al instante, mientras otros 7 fueron heridos.

Además el recién arribado a aquella fiesta nos aseguró, que si no hubieran intervenido una compañía contra insurgente del Ministerio de Defensa de Guatemala, nadie hubiera salido vivo de la emboscada. Con sus ojos empañados por el dolor de ver tantos jóvenes anticomunistas nicaragüenses muertos y la impotencia de ser derrotado por El Comunismo Internacional, que en América Latina la cabeza de esa serpiente satánica era la siempre doliente Cuba Castrista, sólo atinaron a repetirse una frase, para darse ánimos y seguir luchando: “…parece que quedamos vivos, coño…”.

También Paco agregó a aquellas anécdotas, que él bajo la avalancha de balas de los guerrilleros comunistas guatemaltecos, pensó con dolor: “…estos cabrones comunistas no me pudieron matar en la clandestinidad como militante del MRR, tampoco como alzado en las lomas del Escambray y mucho menos en las prisiones castristas, coño y me van a matar aquí en Guatemala…”. Al quedar vivos acordaron, que en cada aniversario de aquella emboscada, recordar a todos los anticomunistas caídos, siempre tomándose unas copas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.