Una protesta en Inglaterra es el incidente más reciente que nos invita a analizar el tema de las ciudades de los 15 minutos y/o los 45 minutos en los entornos rurales.
La ciudad de los 15 minutos: ¿una solución climática? ¿O simplemente una ‘excusa para tener más control’? … Los defensores de la «ciudad de 15 minutos» dicen que reducirá las emisiones y mejorará la calidad de vida de los residentes, pero los críticos dicen que el concepto, respaldado por el Foro Económico Mundial, es discriminatorio y conducirá a «bloqueos climáticos».
Fuente: childrenshealthdefense.org
La «ciudad de 15 minutos» fue noticia este mes, impulsada por la controversia sobre los planes del Consejo del Condado de Oxfordshire del Reino Unido para probar » filtros de tráfico » para reducir el uso del automóvil como parte de la estrategia de desarrollo de la ciudad de Oxford para 2040 .
Según el plan de filtro, Oxfordshire se dividirá en seis distritos. A partir de 2024, los residentes podrán conducir dentro de sus vecindarios, pero las cámaras de reconocimiento de matrículas multarán a los automóviles privados con £ 70 por pasar un filtro sin permiso. Los vehículos como bicicletas y transporte público estarán exentos.
Sucediendo ahora mismo. Gran protesta en Gran Bretaña contra los nuevos planes para obligar a la gente a pagar dinero para poder entrar en la ciudad. Los medios ignorarán esto.
Klaus Schwab apenas terminó su discurso de apertura en el WEF 23 (Foro Económico Mundial) y un parlamentario suizo del Partido de los Verdes ya está promoviendo un concepto de estilo urbano de 15 minutos en el que la gente ya no necesita automóviles.
También alienta a castigar a las empresas que no se adhieren a los acuerdos climáticos. #wef23
60 años después (parodiando a Alejandro Dumas con los 20 años).
Si aceptas que los cubanos hemos sido usados por más de sesenta décadas en un experimento (que ahora se conoce como ingeniería social) vas a entender muy bien lo que está pasando en nuestro entorno. ¿Alguien conoce la historia de los Pueblos Cautivos en Cuba? (…continuará...)