No es teoría ni conspiración. Lo hemos vivido en Cuba (2)

Atendiendo a la forma especifica en que se dan los cambios en la humanidad es importante tener en cuenta la esencia de estos más allá del concepto literal de los mismos.

Sé que no descubro nada nuevo cuando digo que ningún fenómeno o cambio epocal se da exactamente igual a otro pero debo insistir en mencionarlo porque no todos comprenden que resulta imprescindible a la hora de interpretar fenómenos o procesos sociales tomar distancia para observar y opinar desprovistos de simpatías personales.

En esta ocasión me refiero a un tema que hemos tratado antes en este sitio –las ciudades de 15 minutos, la eterna vigilancia del gran hermano y las distintas vías para esclavizar a la humanidad– y a como lo hemos vivido en Cuba durante un siglo.

Algunos me dirán que no es un siglo que son 64 años pero yo en mi análisis voy más allá y pongo mi foco en algunos eventos que nadie imaginó podría ser el embrión de lo que más tarde se convirtió en realidad.

En la década de 1930 nadie hablaba de ingeniería social ni de la aplicación de métodos para esclavizar, controlar y manipular a la humanidad, sin embargo ya se daban sucesos y fenomenos que vistos a la luz de este siglo se pueden interpretar y denominar de otra forma pero que nunca han perdido su esencia.

Específicamente hoy pongo sobre la mesa el tema de las ciudades de 15 minutos los entornos rurales de 45 minutos y Cuba con sus pueblos cautivos y sus cárceles.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.