Mientras que en EEUU, el tema de la frontera y la emigración ocupa titulares al por mayor en la prensa amaestrada, por otras regiones del mundo también la población enfrenta igual situación, según el informe de frontex.europa.eu.
Los cruces fronterizos irregulares hacia la Unión Europea aumentó en un 64 por ciento el año pasado en comparación con 2021 para alcanzar el nivel más alto desde 2016 según el reporte de Frontex que les dejo en este post.
En 2022, se detectaron alrededor de 330 000 cruces fronterizos irregulares en la frontera exterior de la UE, según cálculos preliminares*. Este es el número más alto desde 2016 y un aumento del 64% con respecto al año anterior.
Después del mínimo inducido por la pandemia en 2020, este fue el segundo año consecutivo con un fuerte aumento en el número de entradas irregulares. La ruta de los Balcanes Occidentales representó casi la mitad del total. Sirios, afganos y tunecinos juntos representaron el 47% de las detecciones en 2022. El número de sirios se duplicó aproximadamente a 94 000.
Las mujeres representaron menos de uno de cada diez de las detecciones, mientras que la proporción de menores denunciados cayó levemente a alrededor del 9 por ciento de todas las detecciones.
Por otra parte, casi 13 millones de refugiados ucranianos entraron en las fronteras terrestres exteriores de la UE desde Ucrania y Moldavia entre el 24 de febrero de 2022 y finales de año, que no están incluidos en estas cifras. En el mismo período, se informó que 10 millones de ciudadanos ucranianos salían de las mismas secciones fronterizas.
Desarrollos clave:
- 330 000 cruces fronterizos irregulares detectados en 2022, el nivel más alto desde 2016
- El 45 % de todas las entradas irregulares en 2022 se produjeron a través de los Balcanes Occidentales
- Mayor incremento en la ruta de los Balcanes Occidentales y el Mediterráneo Oriental
- Ciudadanos de Siria, Afganistán y Túnez denunciados con mayor frecuencia
El año pasado, la UE y los países asociados a Schengen se enfrentaron a desafíos sin precedentes en sus fronteras exteriores. Estos van desde la migración organizada por el estado perpetrada por Bielorrusia a partir de 2021 hasta la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Esta última provocó un número récord de refugiados que llegan a la Unión Europea. Estos hechos, junto con el número cada vez mayor de cruces irregulares, demuestran la necesidad de una Guardia Europea de Fronteras y Costas fuerte y eficaz, con Frontex como firme partidario de los Estados miembros.