El que visita Topes de Collantes y otras regiones del Escambray (ya lo he dicho en este blog) transita sobre el rastro de sangre de los inocentes. Igual ocurre con el que anda por otras elevaciones y senderos de la isla.
Se trata de la Matanza de la Loma de San Juan en Santiago de Cubael 12 de enero de 1959, según datos que comparto desde la página de Facebook: Cuba, memoria y verdad, acreditados a Armando Araya García, y que yo he copiado textualmente en este blog)
«EL VIL ASESINATO COMETIDO POR RAUL CASTRO EN SANTIAGO DE CUBA EL 12 DE ENERO DE 1959. UNA RAZON MAS PARA RECHAZAR LA ILEGITIMA CONVOCATORIA DE LA DICTADURA PRETENDIDA CONSTITUCIONAL».
Apenas 12 días después de la partida de Fulgencio Batista, Raúl Castro, actual máximo dirigente del partido único que impone el fraudulento documento de quienes desde entonces ilegítimamente se mantienen en el poder, donde se señala dicho partido como guía de la dictadura que ha sido desde entonces responsable de la muerte de miles ciudadanos cubanos, ése individuo que heredó de su hermano el poder usurpado al pueblo de Cuba durante seis décadas, asesinó en la madrugada del 12 de enero de 1959, en la Loma de San Juan, en Santiago de Cuba, a 72 personas.
Inicialmente los «revolucionarios» comandados por Raúl Castro organizaron un simulacro de juicio en el cual se dictara la sentencia de fusilamiento prevista de antemano para con ello dar apariencia legal a la ejecución: Pero Raúl Castro en su propósito de ejecutar a los inculpados, exasperado al ver que la ausencia de elementos que los inculparan ponía en evidencia la inocencia de éstos y lo injustificado del fusilamiento, entonces interrumpió el proceso, 73 sentencias de muerte decretadas por Raúl Castro fue el desenlace de aquel burdo proceso de pocos minutos de duración y los condenados fueron ejecutados pocas horas después, cerca de las cuatro esa madrugada, de espaldas a una fosa excavada por un bulldozer, donde cayeron sus cuerpos y fue rellenada nuevamente para cubrirlos.
Antonio Llano Montes, periodista que fue testigo de los hechos describió lo ocurrido expresando “Fuimos a reportar el juicio que se les hacía a 72 infelices. Estábamos presentes cuando Raúl Castro interrumpió al tribunal y dijo: Si uno es culpable, los demás también lo son. Los condenamos a todos a ser fusilados”, en testimonio ofrecido al presentarse en el programa de la estación WAQI Radio Mambí (Miami), trasmitido a las 9 de la mañana el lunes 28 enero 2002 a las 9 a.m. lo ocurrido en la Loma de San Juan:
“Fuimos a reportar el juicio que se les hacía a 72 infelices. Estábamos presentes cuando Raúl Castro interrumpió al tribunal y dijo: “Si uno es culpable, los demás también lo son. Los condenamos a todos a ser fusilados”.
En la primera plana del periódico «Revolución», el 14 de enero de 1959, con el titular “¡EXCLUSIVA! ¡VEA LA LISTA DE LOS FUSILADOS EN SANTIAGO!” apareció publicada una lista, de 73 (no de 72) personas fusiladas en «Loma de San Juan» el 12 de enero de 1959.
1- Abreu Galván, Mario
2- Álvarez, Antonio
3- Álvarez Roque, Andrés
4- Amador, Oscar
5- Álvarez Díaz, Fernando
6- Aragón, Fidel
7- Balboa López, Ángel Luís
8- Barrero Silva, Antonio
9- Bautinal Bell, Juan
10- Bello Tamayo, Efrén
11- Bravo Montalvo, José
12- Bocaña Callazo, Rafael
13- Caballero, Miguel
14- Calá de la Rosa, Leonel
15- Castillo Ramírez, Pedro
16- Castro Lora, Víctor M.
17- Cedeño, Cesar
18- Chacón Santa Cruz, Emerico
19- Cortes Maldonado, Benito
20- Coso Pérez, René
21- Curiet, Manuel
22- De la O, Arístides
23- Denis, Justo
24- Despaigne Moret, Enrique
25- Díaz, Rodolfo
26- Díaz Rodríguez, Fernando
27- Díaz Zamora, Raúl
28- Duarte Anaya, Raúl Damián
29- Durán Matos, Facundo
30- Estrus Clavijo, Arturo
31- Fernández Tirado, Eloy
32- Fernández Valdés, Ernesto
33- Fernández Valverde, Ernesto
34- Ferrán, Alonso
35- Fonseca, Mario
36- Gil, Alfredo, Raimundo
37- González, Marino
38- González Guillot, Manuel de Jesús
39- Gutiérrez García, Juan
40- Gutiérrez Valdés, Antonio
41- Haza Grasso, Bonifacio – dominicano-
42- Hernández Morales, José
43- Heredia, Ramón
44- Herrera Duque, Heliodoro (Eliotón)
45- Leiva, Ángel
46- López Despaigne, Aristonico
47- López Toledano, Arístides
48- Martín Céspedes, Alberto
49- Morales Carrillo, Antonio
50- Morfi Castillo, Jose Ramon
51- Montero, Armando Martín
52- Novas Hernández, Nicolás
53- Odio, Israel Arencibia
54- Oliu Cordero, Federico
55- Oduardo, Eraclio
56- Olea Gross, Domingo
57- Olea Gross, Miguel Ignacio
58- Olivera Azains, Pedro
59- Ortiz Verdecia, Armando
60- Peña Martínez, Manuel
61- Portuondo Rodríguez, Luís A.
62- Prats Cervantes, Manuel
63- Ramírez Caballero, Antonio
64- Reitor, Antonio
65- Rivera Nordet, Juan A.
66- Roque del Toro, Benigno
67- Rodríguez Pérez, Pedro
68- Saavedra Pinedo, Celso
69- Saavedra Romero, Francisco
70- Torres del Toro, Benigno
71- Torres López, Filiberto
72- Torre Martínez, Juan José
73- Zenén Jiménez, Mas
No existe argumento alguno que legitime un documento, que se pretende constitucional y democrático, en el que se declara rector de la sociedad y garante de su pretendida «Constitución» al partido «único» encabezado por el vil culpable de estos crímenes y en el que se agrupan sus cómplices. Intentar siquiera legitimidad a esa farsa dictatorial, contribuir con ello a la prolongación de un tal régimen, es condenar al pueblo cubano al incesante incremento del luto que sufre por las ya más de 7 000 muertes causadas por esa dictadura, es condenarlo a continuar sometido a la barbarie de la opresión que se le impone: Contribuir a ello es complicidad criminal.
Cubanos; toda persona honesta del mundo, por el derecho que todo pueblo tiene, a ser libre:
No al castrismo, no a la patraña constitucional conque pretende prolongar su régimen, no a la dictadura.
[…] https://lafronteratransparente.com/2016/09/06/turistas-los-senderos-en-el-escambray-estan-marcados-por-la-sangre-de-los-inocentes/ […]
Me gustaMe gusta