Globos: Chinos, de Cantoya, de Matías Pérez y de María Elvira Salazar

En agosto de 2021 la representante María Elvira Salazar (R-Fla.) presentó un proyecto de ley que crearía un plan estratégico para implementar tecnología capaz de entregar Internet inalámbrico rápidamente en cualquier parte del planeta en tiempos de crisis en el extranjero o en los EE. UU.

Fuente: Hoy, la congresista María Elvira Salazar (FL-2 7), Michael Waltz (FL-06), Claudia Tenney (NY-22) y una docena de legisladores republicanos presentaron la Ley de Libertad Estadounidense y Acceso a Internet ( HR 5123). 

Este proyecto de ley implementa la “Operación Lluvia de estrellas”, un plan estratégico para brindar acceso a las comunicaciones inalámbricas en el extranjero y garantizar que estemos preparados cuando ocurran apagones, ocurra un desastre o cuando regímenes deshonestos cierren el acceso a Internet. Esto es fundamental para proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en el país y en el extranjero.

La Operación Lluvia de Estrellas es un plan estratégico para desplegar globos estratosféricos, aerostatos o tecnología satelital capaz de entregar Internet inalámbrico rápidamente en cualquier parte del planeta desde grandes alturas. 

Con el uso de tecnologías emergentes que ya existen en el sector privado, se puede emplear para crear redes inalámbricas de Internet que cubran un territorio geográfico objetivo. En casa, la Operación Lluvia de Estrellas podría implementarse en los Estados Unidos después de inundaciones, huracanes o devastación por incendios forestales cuando la infraestructura de comunicaciones local esté desactivada.

Globo de Cantoya: Los globos de cantoya son unos globos especiales que se han diseñado con un papel especial, normalmente “papel de china”. Son aerostáticos, función que logran gracias a que cuentan con una llama en el interior. Son capaces de volar debido a la diferencia de densidades que hay entre el aire del exterior en comparación con el aire del interior. Como son más ligeros que el propio aire, vuelan.

Globo de Matías Pérez:

Matías Pérez (Portugal, principios del siglo XIX – golfo de México, desaparecido el 29 de junio de 1856) fue un sastre y toldero portugués que se trasladó a La Habana (Cuba), donde comenzó un exitoso taller de marquesinas y toldos (El Rey de los Toldos) en la calle Neptuno. A mediados de junio de 1856 realizó en La Habana un primer vuelo exitoso en globo, y voló varios kilómetros. Días después realizó el segundo intento desde el centro de la ciudad de La Habana, pero desapareció sin dejar rastros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.