Galileo la tierra inmóvil y los disparos que ordenan desde las casas del poder

Pudiera parecer que mi crónica de navegante de hoy apunta a cuestiones relacionadas con las consideraciones en el pasado de si la tierra era de uno u otra forma por ser Galileo uno de los asideros del que quieren entrar en la controversia y apela a lo que dijo en el pasado este o aquel «investigador».

Sin embargo mi crónica va a otro tema: el de la persecución y cancelación de los que no transitan por el discurso oficial impuesto por élites y corporaciones que existen desde hace siglos y se visten con el «manto sagrado de la religión y las asociaciones».

Es innegable que la persecución en el pasado se ideaba y ordenaba desde el poder y caía con toda la fuerza sobre los librepensadores, o sea los que razonaban con cabeza propia y no se alimentaban, por decirlo de manera metafórica con lo que les ponían en la boca como hace el ave con sus crías.

Entre los perseguidos el propio Galileo Galilei y sus argumentos con los que puedes o no estar de acuerdo pero que de todas formas fueron cancelados.

Por estos días accedí a este sitio donde se plantea que un hallazgo de hace muy poco reveló que «un manuscrito atribuido a Galileo Galilei era una falsificación» y eso «ha llevado al descubrimiento de un libro diferente que el célebre astrónomo italiano realmente escribió, pero bajo un seudónimo».

Según el autor Tom Metcalfe periodista independiente y colaborador habitual de livescience.com el hallazgo «abre el camino a una nueva investigación».

«Las notas inéditas de Galileo que se verificaron después del descubrimiento de la falsificación indican que él era el verdadero autor de un tratado titulado «Considerazioni Astronomiche di Alimberto Mauri» – italiano para las «Consideraciones astronómicas de Alimberto Mauri» – que se publicó en 1604″, informa Metcalfe.

«Algunos otros estudiosos de la época sospecharon que Galileo era el autor de la obra cuando se publicó, aunque se le atribuyó el seudónimo de Alimberto Mauri. En ese momento, escribir bajo un seudónimo era una práctica común para evitar controversias. Se sabe que Galileo ha publicado bajo otros alias, pero su autoría de «Considerazioni Astronomiche» no había sido confirmada hasta ahora», precisa Tom Metcalfe, periodista independiente y colaborador habitual de Live Science.

También hace unos días mientras yo recorría sitios de internet encontré otra publicación reciente que me obligó a relacionar ideas acerca de las limitaciones a la libertad, a la verdad y sobre todas las cosas a la posibilidad de pensar con cabeza propia que nos asecha desde que tenemos conocimiento de la existencia de la humanidad.

Alex Berenson https://alexberenson.substack.com/ un ex reportero del New York Times y autor de 13 novelas, tres libros de no ficción y los folletos Unreported Truths. Su libro más reciente, PANDEMIA, sobre el coronavirus y nuestra respuesta, se publicó el 30 de noviembre.

En agosto de este año el comunicador publicó lo siguiente: La Casa Blanca exigió en privado que Twitter me prohibiera meses antes de que la empresa lo hiciera

«Los funcionarios de la administración de Biden pidieron a Twitter que me prohibiera debido a mis tuits que cuestionaban las vacunas contra el covid, incluso cuando los empleados de la empresa creían que había seguido las reglas de Twitter, según revelan las comunicaciones internas de Twitter».

Agrega Berenson que en una reunión en la Casa Blanca en abril de 2021, cuatro meses antes de que Twitter suspendiera mi cuenta, la empresa se enfrentó a “una pregunta realmente difícil sobre por qué Alex Berenson no ha sido expulsado de la plataforma”, escribió un empleado de Twitter.

https://alexberenson.substack.com/p/the-white-house-privately-demanded

En un detallado artículo que no reproduzco completo aquí el periodista ofrece detalles de cómo Twitter obedeció al mandato de la Casa Blanca mientras yo recuerdo recientes informes de cómo Mark Zuckenderg acató la orden del FBI con relación a la persecución y cancelación de todo lo que indicara cuestionamientos en el proceso electoral del 2020.

El periodista Berenson como otros tantos que antes trabajaban en medios ahora tiránicos y dictatoriales han tenido que abrirse paso en las alternativas y otros comunicadores para resguardar su vida y la de su familia han tenido que pasar a la clandestinidad o apelar a los seudónimos para exponer sus ideas y puntos de vista.

Haciendo una concreción en las ideas solo me queda pensar con ironía -¡cuanto hemos avanzado en lo que a libertades se refiere!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.