30 millones de mosquitos genéticamente modificados se liberan en 11 países

Es lícito pensar que así mismo se hace con animales y personas

Una fábrica cría 30 millones de mosquitos por semana en Colombia y para justificar la labor alegan que esos insectos son aliados en la lucha contra el dengue y otros virus mortales, explica Bill Gates en su gatesnotes.com donde yo percibí que inica la nota riendose de la humanidad cuando hace alusiones a que, y cito textual:

«Dentro de un edificio de ladrillos de dos pisos en Medellín, Colombia, los científicos trabajan largas horas en laboratorios bochornosos criando millones y millones de mosquitos. Atienden todas las necesidades de los insectos a medida que crecen de larvas a pupas y adultos, manteniendo la temperatura adecuada y alimentándolos con generosas raciones de harina de pescado, azúcar y, por supuesto, sangre.

Luego, los sueltan por todo el país para que se reproduzcan con mosquitos silvestres que pueden transmitir el dengue y otros virus que amenazan con enfermar y matar a la población de Colombia.

Esto podría sonar como el comienzo de la trama de una película de terror de un escritor de Hollywood. Pero no lo es. Esta fábrica es real.

Pero el culmen de la primera parte de la nota es que Bill Gates ha dicho «Y los mosquitos que se liberan no aterrorizan a la población local. Lejos de ahi. De hecho, están ayudando a salvar y mejorar millones de vidas«.

Recorriendo puertos en internet pude verificar que también es.visiontimes.com le ha dado espacio a la informacion.

30 millones de mosquitos genéticamente modificados por semana, los cuales se liberan en la naturaleza de 11 países precisa visiontime.com quien ha desglosado la lista de la siguiente manera:

Los países afectados son:

  • América Latina: Colombia Brasil y México.
  • Asia: Indonesia, Sri Lanka y Vietnam.
  • Oceanía: Australia, Fiji, Kiribati y Vanuatu.
  • Francia: Nueva Caledonia.

Si lo hacen con mosquitos ya sanes… con otros animales…

Por solo recordar a Fauci y los perros o a Elon Musk y los monos.

Citando la publicación de Gates el sitio Visiontimes precisa que los científicos atienden “todas las necesidades de los insectos”, manteniendo la temperatura adecuada y alimentándolos con generosas raciones de harina de pescado, azúcar y, por supuesto, sangre.

El magnate explica que los científicos “sueltan [los mosquitos] por todo el país para que se reproduzcan con mosquitos silvestres que pueden transmitir el dengue y otros virus que amenazan con enfermar y matar a la población de Colombia”.

El análisis completo de visiontimes lo puedes leer en su sitio que ya te dejé al principio y así te ahorras la entrada al blog de Gates (también al principio esta el enlace).

Los seres inteligentes pueden analizar bien lo que sigue pasando mientras seguimos en la narrativa de siempre, mientras dormimos o mientras perdemos el tiempo en acciones esteriles para buscar un futuro que puede ser mejor pero no visualizándolo a imagen y semejanza de lo que ya hemos vivido.

Pero la historia de esta parejita y los mosquitos es más vieja y larga de lo que imaginas. Por solo citar un sitio en Internet y si lo quieres leer te dejo debajo los enlaces a las publicaciones de: geneconveneni

La corporación Bill Gates, respaldada por Bill Gates, libera miles de mosquitos genéticamente modificados

Florida se prepara para liberar enjambres de mosquitos transgénicos mientras los residentes denuncian el ‘experimento criminal’ de la biotecnología respaldada por Bill Gates

Startup respaldada por Bill Gates libera millones de mosquitos genéticamente modificados

Número de mosquitos liberados del Proyecto Wolbachia se revisa constantemente para mantener la supresión del dengue: NEA


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.