La Ciudad sumergida de Cuba

MEGA o la Ciudad sumergida de Cuba atrae la atención hasta de los más incrédulos.

La formación submarina de Cuba es un sitio que se ha descrito como una compleja estructura de granito sumergida cerca de la costa de la península de Guanahacabibes en la provincia de Pinar del Río.​

Segun datos de Wikipedia A comienzos de 2001se documentaron por primera vez unas imágenes de sonar interpretadas como estructuras de piedra simétricas y geométricas que se parecían a un complejo urbano, cubriendo un área de 2 km² y en una profundidad de entre 600 y 750 metros.

​El hallazgo fue anunciado por Pauline Zalitzki, una ingeniera marina, y su marido Paul Weinzweig, propietarios de una empresa canadiense llamada Advanced Digital Communications, que trabajaba en un proyecto de exploración y sondeo en colaboración con el gobierno cubano. 

De acuerdo con los datos ofrecidos por Wikipedia el equipo regresó al lugar una segunda vez con un vídeo robot submarino que filmó imágenes de sonar interpretadas como diferentes estructuras piramidales y circulares hechas a base de bloques de piedra enormes y lisos que parecían granito tallado.

Algunos de los bloques se construyeron en forma de pirámide, otros eran circulares, dijeron los investigadores.

La ingeniera Zalitzki dijo: «Es realmente una estructura maravillosa que parece que hubiera sido verdaderamente un gran centro urbano. Sin embargo, sería totalmente irresponsable decir lo que fue antes de que tengamos evidencias».​

Advanced Digital Communications es una de las cuatro empresas que trabajan en una empresa conjunta con el gobierno del presidente Fidel Castro para explorar las aguas cubanas, que albergan cientos de barcos cargados de tesoros de la era colonial española.

AHORA TOCA LEER LO QUE DIJO UN EXPERTO CUBANO

El geólogo marino Manuel Iturralde pidió más muestras antes de tomar conclusiones sobre el lugar, diciendo: «Tenemos algunas figuras que son extremadamente inusuales pero la naturaleza es mucho más rica de lo que pensamos». Estimando que habría tomado 50.000 años para que tales estructuras se hundieran a la profundidad en la que se dijo que se encontraron, él dijo: «50.000 años atrás no había capacidad arquitectónica en ninguna de las culturas que conocemos para construir edificios complejos».

AHORA TOCA LEER LO QUE DIJO UN EXPERTO EN LA CERCANA FLORIDA

Un especialista en arqueología subacuática en la Universidad Estatal de Florida añadió: «Sería genial si estuvieran en lo cierto, pero sería realmente avanzado para cualquier cosa que pudiéramos apreciar en el Nuevo Mundo para aquel período. Las estructuras están fuera de tiempo y fuera de lugar».​

A partir del anuncio del hallazco varios sitios replicaron la noticia.

En este post les dejo un enlace a un sitio en español donde mencionan algunas de las hipotesis con relación al hallazgo.

Diversas hipótesis sobre la ciudad sumergida en Cuba.

Las investigaciones de la existencia de esta impresionante ciudad sumergida en Cuba han arrojado diferentes hipótesis que van desde: La disposición de estas estructuras por fenómenos naturales, la construcción de estas por seres inteligentes, una isla antigua que se sumergió motivado por algún desastre natural, la unión de alguna de las otras causas antes mencionadas.

Uno de los arqueólogos especialistas en el área subacuática expresó que, seria genial si en realidad esta fuera la ciudad perdida de la Atlántida sumergida en Cuba, para apreciar lo antiguo de aquel periodo.

Los mayas fueron grandes arquitectos y navegantes, por lo que la hipótesis de que hubiesen podido llegar hasta las costas cubanas, o alguna isla cercana ya desaparecida y construir una ciudad en ella no es del todo descabellada.

En los relatos de los cronistas españoles se encuentran evidencia de encuentros en la región más occidental de Cuba, con indios muy distintos a los que habitaban la mayor de las Antillas.

CATORCE ANOS DESPUES

En anciant-origins.net https://www.ancient-origins.net/ancient-places-americas/what-happened-sunken-city-cuba-001883?nopaging=1

A pesar de que cientos de medios de comunicación informan sobre ciudades hundidas, civilizaciones avanzadas, la ciudad perdida de la Atlántida y ruinas sumergidas, hay otros que no están tan dispuestos a aceptar este punto de vista. Keith Fitzpatrick-Matthews, del sitio web de desacreditación Bad Archaeology, afirmó que la profundidad de los supuestos restos es el mayor problema para los defensores de la ciudad hundida. Durante el Pleistoceno, que se caracterizó por una serie de glaciaciones, el nivel del mar bajó significativamente, pero la caída máxima fue de alrededor de 100 metros .

 En ningún momento durante la Edad de Hielo habría estado sobre el nivel del mar a menos que, por supuesto, la tierra en la que se encuentran se haya hundido. Esta es la afirmación que se hace de la Atlántida: según el relato de Platón, fue destruida “por violentos terremotos e inundaciones”. Sin embargo, si tomamos la palabra de Platón, como debemos hacerlo si asumimos que la Atlántida fue un lugar histórico, la violencia de su hundimiento hace improbable que una ciudad entera pudiera haber sobrevivido sumergiéndose más de 600 m en un abismo”, escribe. Fitzpatrick-Matthews.

Si asumimos que tiene razón y que estas estructuras de piedra no reflejan una antigua ciudad sumergida sino que son simplemente productos de la naturaleza, entonces seguramente los geólogos y otros científicos se apresurarían a aprovechar el hallazgo e investigar qué extraño evento de la naturaleza causó tal peculiaridad. formaciones Sin embargo, extrañamente, no se han informado investigaciones de seguimiento y los medios de comunicación se han mantenido en silencio sobre el asunto. ¿Qué pasó con todas las promesas del gobierno, el museo nacional, National Geographic y otros científicos para realizar más encuestas?

La rápida desestimación de la historia ha llevado a algunos a preguntarse si ha habido una supresión de información sobre el hallazgo. Sin embargo, Fitzpatrick-Matthews afirma que la historia simplemente se enfrió y que, al final, los expertos no estaban convencidos de que Zelitsky realmente hubiera descubierto una ciudad hundida.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.