Otra vez ‘el Síndrome’

 

FUENTE Departamento de Estado de EEUU

Antony Blinken  Secretario de Estado de los Estados Unidos visitó un hospital en que tratan a funcionarios afectados por el «Síndrome de La Habana».

Se le llama «Síndrome de La Habana» porque fue allí donde se detectaron los primeros casos en 2016. Consiste en extraños ataques contra diplomáticos estadounidenses que se han dado en varios países del mundo.

Según un comunicado   el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Blinken se trasladó hasta las instalaciones del hospital Johns Hopkins, donde los afectados recibieron tratamiento durante los últimos tres meses por los incidentes anómalos de salud.

Seis años después de conocerse los primeros casos el origen del El «Síndrome de La Habana», aún se desconocen las causas.

Provoca síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración.

Los pacientes reciben tratamiento con un enfoque «multidisciplinario», que incluye elementos neurocognitivos, vestibulares, oculares, auditivos, de salud mental y de fisioterapia.

En noviembre, Blinken aseguró que es una «prioridad urgente» del Gobierno de los Estados Unidos averiguar «quién y qué» son los «responsables» del «Síndrome de La Habana».

Además de en Cuba, también hubo incidentes similares en China, Austria, Alemania e incluso en Washington.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.