«Cuando se gana dinero con personas enfermas, mantenerlas sanas no tiene ningún sentido»

Los médicos nunca se han interesado demasiado por la medicina preventiva ni por cómo ayudar a sus pacientes a mantenerse sanos. Me temo que esto se debe a que tienen poco o ningún interés económico en mantener sanos a sus pacientes. Excepto en China (donde antes se pagaba a los médicos solo mientras sus pacientes se mantenían bien) los médicos siempre se han ganado su dinero diagnosticando y curando enfermedades.

Cuando se gana dinero haciendo que las personas estén sanas cuando están enfermas, mantenerlas sanas no tiene ningún sentido financiero en absoluto. Las compañías farmacéuticas no ganan dinero cuando las personas mejoran; ganan dinero cuando las personas siguen enfermas y necesitan medicación constante.

Por el Dr. Vernon Coleman (médico de cabecera jubilado)

(traduccián automática del Ingles al Español) «Las compañías farmacéuticas han persuadido a los médicos para que nos animen a creer que cuando estamos enfermos debemos tomar algo para deshacernos de nuestros síntomas. Todo se trata de dinero.

Es por esto que los médicos tienen muy poco interés en ayudar a las personas a mantenerse saludables y casi ningún interés en enseñarles a las personas acerca de la alimentación saludable.

Fuimos diseñados (o evolucionamos lentamente) para un tipo de dieta muy diferente a la que la mayoría de nosotros comemos hoy. Fuimos diseñados para una dieta a base de frutas y verduras, complementada ocasionalmente con una pequeña cantidad de carne magra. No fuimos diseñados para comer grandes cantidades de carne grasa, no fuimos diseñados para beber leche extraída de otro animal (y destinada a sus crías) y no fuimos diseñados para comer granos.

Alrededor del 99,99% de nuestro material genético se formó cuando comíamos el tipo de dieta para el que fuimos diseñados.

Pero ahora la mayoría de nosotros vivimos de carnes grasas, alimentos lácteos y cereales.

Había 100,000 generaciones de humanos conocidos como cazadores-recolectores (que vivían de frutas y verduras que recolectaban y animales que ocasionalmente lograban matar) y 500 generaciones dependientes de la agricultura (que vivían de alimentos cultivados en granjas y animales criados en cautiverio).

Ha habido solo diez generaciones de humanos desde el inicio de la era industrial y solo dos generaciones han crecido con comida rápida y basura altamente procesada.

Sabiendo todo esto, no es de extrañar que la mayoría de nosotros estemos enfermos la mayor parte del tiempo.

Y, por supuesto, la obesidad es ahora endémica en la mayoría de los países occidentales. La diabetes tipo 2 (también conocida como diabetes de inicio en la madurez) es a menudo una consecuencia de la obesidad. Y, sin embargo, la mayoría de los médicos hacen poco o nada para ayudar a sus pacientes a perder peso o para diagnosticar la diabetes tipo 2. En algunos países, aproximadamente una cuarta parte de las personas que tienen diabetes no saben que tienen diabetes.

Cuando se diagnostica diabetes, la respuesta habitual del médico es alcanzar un talonario de recetas y recetar uno de los medicamentos potencialmente peligrosos que se promocionan con ese propósito. De hecho, la mayoría de los pacientes con sobrepeso podrían controlar su diabetes (y protegerse de los problemas de salud) cambiando su dieta (eliminando la comida chatarra) y perdiendo el exceso de peso.

Pero recetar una pastilla es más fácil que dar un consejo. Y tomar una pastilla es más fácil que reducir las barras de chocolate.

¿Es una coincidencia que cuando los gorilas son llevados en cautiverio y alimentados con el tipo de dieta que creemos que deberían comer (no muy diferente, por supuesto, del tipo de dieta que comemos nosotros mismos), también desarrollen enfermedades cardíacas, colitis ulcerosa y colesterol alto? niveles – ¿problemas que no sufren en la naturaleza? Si se les da la oportunidad de convertirse en adictos a la televisión, los babuinos se lanzarán ante la idea.

La Reserva Nacional de Masai Mara en las llanuras del Serengeti de Kenia tenía babuinos que tradicionalmente recogían y elegían su dieta de todo lo disponible. Pero a medida que el parque crecía, inevitablemente atraía a turistas, hoteles y basura. Pocos años después de que se formara el primer vertedero de desechos, los babuinos descubrieron que podían simplemente quedarse acostados hasta que llegara el camión de desechos y luego darse un atracón con las sobras altas en grasas, proteínas y azúcares. Los babuinos que se alimentan así crecen más rápido, llegan antes a la pubertad y pesan más. Pero sus niveles de colesterol se dispararon y desarrollaron diabetes y enfermedades cardíacas crónicas.

En América del Norte les sucedió lo mismo a los osos salvajes que deambulaban por vertederos de basura y aparcamientos en lugares como el Parque Nacional Yosemite. Se volvieron obesos y enfermos. Y también se perturbaron mentalmente; mostrando signos de confusión y volviéndose cada vez más violentos.

¿Es una coincidencia que las sociedades de cazadores-recolectores que todavía existen en las pocas áreas salvajes y remotas del mundo tengan mucho menos cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y osteoporosis? Pueden morir al caer de los árboles o ser devorados por animales salvajes, pero no mueren por el tipo de enfermedades que nos paralizan y matan. Una y otra vez los antropólogos han observado que a medida que las sociedades nativas abandonan su estilo de vida tradicional de cazadores-recolectores, su salud se deteriora.

Hoy, somos como vacas y ovejas cautivas, enfermando porque ya no podemos elegir una dieta variada, sino que debemos confiar en lo que los agricultores eligen ofrecer.

Si los médicos les dijeran a sus pacientes la verdad sobre los alimentos, la mayoría de las compañías farmacéuticas del mundo desaparecerían virtualmente en unos meses. El mercado de medicamentos para el corazón, medicamentos para la hipertensión arterial, medicamentos contra el cáncer, etc. se derrumbaría. Las compañías farmacéuticas estarían luchando codo a codo con los fabricantes de látigos con errores.

Y, sin embargo, los consejos sobre nutrición que dan a los pacientes médicos, enfermeras, nutricionistas y dietistas suelen ser espantosos y, con frecuencia, letales. La comida que se sirve en los hospitales (donde se encuentra la gente, se puede asumir con seguridad, en su punto más débil y en su mayor necesidad de alimentos saludables y nutritivos) es casi universalmente incomible y habitualmente dañina para el paciente. La comida que se produce para los pacientes no es más que un estofado malsano, lleno de calorías y grasas y desprovisto de vitaminas.

Por último, existe una clara evidencia que demuestra que la cantidad de alimentos que consume es tan importante como lo que come. Comer menos puede prolongar la vida.

Un equipo de la Universidad Estatal de Luisiana en los Estados Unidos monitoreó a un grupo de 48 hombres y mujeres con sobrepeso de entre 25 y 50 años. Una cuarta parte de ellos se sometió a una dieta que contenía un 25% menos de calorías de las que se esperaba que comieran para su edad y peso. A otra cuarta parte se le redujo la ingesta de calorías en un 12,5% y también se le puso en un régimen de ejercicio estricto. Un tercer grupo se apegó a una dieta muy estricta de solo 890 calorías al día. Finalmente, el último grupo fue sometido a una dieta que les permitiría mantener su peso.

Los resultados mostraron que los voluntarios con la menor cantidad de calorías perdieron, en promedio, el 14% de su peso corporal durante los seis meses. Las otras personas que hicieron dieta con restricción calórica perdieron el 10% de su peso corporal. Todos los voluntarios que redujeron sus calorías mostraron una caída en su temperatura corporal promedio y mostraron niveles reducidos de insulina en ayunas, ambas cifras que están relacionadas con la longevidad. La velocidad a la que se descomponía su ADN también disminuyó. Esto es importante porque el ADN en descomposición aumenta las posibilidades de que se desarrollen mutaciones y enfermedades degenerativas y que produzcan problemas como el cáncer.

Otra investigación ha demostrado que las personas que comen menos también tienen corazones más sanos.

Los investigadores creen que reducir las calorías reduce la producción de radicales libres, las partículas tóxicas que son difíciles de eliminar para el cuerpo. El mensaje es simple: coma menos, viva más.

Si comes como un pájaro, vivirás tanto como un elefante.

Entonces, ¿por qué los médicos y dietistas no advierten a los pacientes sobre esto?

Sencillo.

¿Dónde está la ganancia? Podría salvar vidas, pero no ayudaría a las compañías farmacéuticas a aumentar sus ganancias.

La mayoría de los médicos son incuestionables, demasiado asustados para alterar al sistema. Hacer preguntas incómodas puede arruinar la carrera de un médico. Y los periodistas médicos son igualmente inútiles. La mayoría tiene muy poca formación médica formal, no saben qué buscar, no pocas veces reciben pagos de las compañías farmacéuticas y casi nunca tienen el coraje de enfrentarse al establecimiento. Demasiados de los llamados periodistas médicos y de la salud son débiles e incompetentes que no publican ni difunden nada que pueda dañar sus acogedoras relaciones con el establecimiento médico y la industria farmacéutica internacional.

Los médicos y enfermeras que saben la verdad no se atreven a hablar de ella. Y, lamentablemente, la mayoría de los médicos y enfermeras no se molestan en investigar los hechos. Simplemente recitan lo que les dicen las compañías farmacéuticas, recetan grandes cantidades de píldoras y evitan cuidadosamente buscar o compartir la verdad. Esa es la esencia de la novena ley de la medicina de Coleman.

Para seguir al doctor Coleman: https://vernoncoleman.org/articles/youtube-and-vernon-coleman

Quien es Coleman-https://vernoncoleman.org/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.