Pinar del Río: colas, alertas de demolición y acoso a activista transgénero

Residentes en Pinar del Río municipio cabecera de esa provincia de igual nombre reportaron en redes sucesos importantes de la pasada semana. Las colas, alertas de demolición de casas y la acción policial cruel y desmedida contra Leodan Suárez,  transgénero, son las palabras claves que distinguieron la jornada.

Los militares no pasaron por alto la presencia en San Juan y Martínez de Leodan Suárez Quiñones transgénero que enfrentó esta semana y no por primera vez, la violencia de las autoridades.

De nuevo usaron toda la crueldad que se permiten los trogloditas de la región para ofenderlo denigrarlos y violarle elementales derechos ciudadanos.

 Suárez relató lo ocurrido: «En horas de las 7:00 am del día 16 de mayo de 2019 fui citada mediante una cita oficial para presentarme ante la Unidad de la PNR de mi municipio San Juan y Martínez y de no hacerlo sería multada con 50 pesos o acusada ante los Tribunales por el Delito de Desobediencia.

El 16 no me presenté ante la Unidad porque verdaderamente no he cometido delito alguno, sobre el amanecer del día 17 de mayo de 2019 me dirigía a La Habana pues en ocasión del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia; fui invitada a un almuerzo en nombre de la Embajadora Alexandra Valkenburg y junto a la Sra. Marriet Schuurman, exjefa de la Unidad Especial para el Consejo de la ONU y Embajadora de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos, donde este encuentro sería para intercambiar criterios y dialogar sobre mi visión de la situación actual en Cuba y especialmente sobre la situación actual de la Población LGBTIQ.

Desde las 11:40pm del día 16 de mayo hasta las 2:30pm del presente 17 de mayo de 2019 estuve detenida donde me insultaban y me decían groserías sobre mi persona, se burlaron de mí, me humillaron por ser trans, me negaron desayuno y almuerzo porque según ellos para los contrarrevolucionarios no existe cuota de alimentos en Cuba y si quería comer que le pidiera a los EE.UU la comida, me negaron la medicamentación que necesitaba tomar, esto no fue que más que un acto de Discriminación y tortura, en un Día tan especial como hoy me han negado como siempre mis Derechos.

Espero que el mundo y las Sras. Embajadoras sepan todas las violaciones que se cometen hacia los que pensamos diferentes al gobierno y en especial a la Población LGBTIQ en Cuba.

Antes de darme la Libertad me levantaron un acta de advertencia por desorden público y por querer acudir a actividades en contra del país, me multaron con 50 pesos por no asistir en el día establecido por la ley y me advirtieron que si continuaba mi activismo a favor de los Gays se encargaría de hacerme pagar bien caro por lo que estoy haciendo a favor de los que tanto este País oprimen y Discriminan.


También desde San Juan y Martínez, Rolando Pupo alertó que las autoridades  se reunieron para acordar la fecha de demolición de 15 viviendas en la playa de boca de Galafre. La acción se realizará el próximo 22 de mayo «están movilizados la PNR, Bomberos, ambulancia, militantes del partido y los corruptos del gobierno municipal y provincial», precisó el sábado dieciocho el activista residente en ese municipio.

A la información Pupo agregó que «como siempre la dictadura pisotea a los de abajo» e hizo un llamado a todos los que se quieran solidarizar con esa causa a «estar presentes el miércoles en la mañana para hacerle frente a esta injusta medida». 

Foto de Michael Valladares
El transporte de los sanjuaneros en Pinar del Río. Logro de la revolución. Batalla pueblo. Es hora de recuperar nuestra Cuba y vivir como seres humanos.

De igual manera en el municipio de San Juan y Martínez el fin de semana Michael Valladares criticó desde su cuenta de Facebook la precaria situación del transporte y expuso una foto de la forma en que la mayoría de los habitantes se trasladan.

Mientras que en la cabecera provincial la necesidad de compara alimentos y las vicisitudes que pasan las personas para adquirirlos quedó recogido en un tweet de  Rosalía Viñas «Estoy en el Mercado Ideal Hermanos Cruz para comprar sirope, que les puedo contar, riñas, gritos, discusiones… Que situación tan horrible».

 

Foto de Rosalia Viñas
Foto de Rosalia Viñas

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.