El Apóstol Alain Toledano publicó en su perfil de Facebook este sábado de Semana Santa un corto pero preciso video donde conversa con su congregación pero también con los seguidores en las redes sociales.
«Hoy es un nuevo día, hoy es el día en que cae el reino de las tinieblas y se establece el Reino de Dios», dijo desde Santiago de Cuba y rodeado de un numeroso grupo de creyentes.
Equipo de la zona alta de Micro 3 en el Salao, Santiago de Cuba, Iglesia Emanuel. 12am, Toma de Territorio.
La «toma de la ciudad» también se realizó ayer en Camagüey, según nos comunicó vía Facebook desde allí Ricardo Fernández Izaguirre, editor en jefe en Ministerio Apostólico Fuego y Dinámica al tiempo que el Apóstol Bernardo De Quesada Salomón llevó a las redes sociales detalles del inicio de la jornada.
La «toma de la ciudad» es el segundo evento del proyecto evangelístico Invasión del Amor de Dios que se realiza a lo largo del año, «es nuestra forma de demarcar en oración los lugares que vamos a evangelizar en las siguientes etapas, precisó Fernández Izaguirre .
Invasión del amor de Dios es un movimiento de oración por personas, familias, salud y economía. Además es un movimiento de evangelismo donde, no solamente se habla de Dios a las personas, sino que también se le demuestra el poder sobrenatural que hay en el nombre de Jesús.
Acoso y persecución a religiosos en Cuba
El pastor cristiano Alain Toledano Valiente fue detenido en dos ocasiones a pocas horas del inicio de Semana Santa al entrar a la ciudad de Guantánamo donde las autoridades lo obligaron a regresar con su familia y otros feligreses a Santiago de Cuba.
Le dijeron que «está circulado en todo el país porque es un posible emigrant» algo insólito para el Pastor que se dirigia a Guantánamo a un evento de su congregación religiosa.
También en Camagüey el Apóstol Bernardo De Quesada Salomón ha sido víctima del acoso en los últimos días.

Integrantes de Mover Apostólico en Cuba han sido sometidos por años al acoso y la persecución.
La organización Solidaridad Cristiana Mundial (CSW) ha denunciado en múltiples ocasiones el acoso gubernamental del que son víctimas las iglesias evangélicas en Cuba.