
Los cubanos siguen llegando a Panamá, cerca de 300 se refugian en varias iglesias a la esperan de que los Gobiernos de la región vuelvan a acordar un operativo especial y puedan trasladarse a México y de ahí a EEUU mientras que cancilleres de Centroamérica piden a Washington examinar la política que promueve la emigración ilegal de cubanos hacia territorio norteamericano.
Los cancilleres de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú pidieron a EEUU examinar la política que promueve la emigración ilegal de cubanos hacia territorio norteamericano y propusieron una reunión de alto nivel para examinar su política que promueve la emigración ilegal de cubanos hacia territorio norteamericano.
La revisión de la Ley de Ajuste y la política “pies secos, pies mojados”, que permite a los cubanos permanecer en Estados Unidos si pisan tierra firme, sería un “primer paso para detener el agravamiento de esta compleja situación y parte de una solución definitiva para asegurar una migración ordenada y regular en nuestra región”, destacaron los cancilleres en la misiva.
El acercamiento diplomático entre los gobierno de Cuba y EEUU lejos de hacer disminuir el flujo migratorio lo que ha provocado es un aumento del número de cubanos que se aventuran a dejar la isla porque temen que la Ley de Ajuste sea derogada.