Cuba y la lista de todos los meses. Son miles de nombres y apellidos que vienen publicándose por años y los encargados de hacerlas son organizaciones, grupos, corporaciones, fundaciones y varios etc (No olviden que casi todas están bajo de sombrilla USAID que cubre a varias entre ellas la NED.
La más reciente (en el caso de Cuba) es una lista de Prisoner Defenders que destaca febrero 2023 pero en enero hubo otra y si vas al pasado te darás cuenta que todos los meses desde hace años se han emitido listas y más listas que, según los reportes se entregaron a la ONU-Fredom House, SIP, Human Rignts Watch…
Con relación a DERECHOS HUMANOS Y DENUNCIAS hay más instituciones encargadas del mismo tema en zonas de Africa y Asia.
Con relación a la lista de organizaciones que reciben grant$ para temas de derechos humanos y otros abusos en Cuba aquí puedes encontrar la del 2021
PARTE II
A continuación un enlace a HRW y la explicación de quiene son y cómo desarrollan su trabajo.
Human Rights Watch es una organización de derechos humanos no gubernamental y sin fines de lucro, conformada por aproximadamente 400 miembros situados en todo el mundo.
Su personal está integrado por profesionistas en derechos humanos, incluidos expertos de los países en los que operan, abogados, periodistas y académicos de diversos orígenes y nacionalidades.
Fundada en 1978, Human Rights Watch es reconocida por la investigación precisa de los hechos, la presentación de informes imparciales, el uso efectivo de los medios de comunicación, y la defensa de objetivos, a menudo, en asociación con grupos locales de derechos humanos.
Cada año, Human Rights Watch publica más de 100 informes e información periódica sobre las condiciones de derechos humanos en 90 países, generando una amplia cobertura en los medios de comunicación locales e internacionales.
Gracias a la influencia que esto genera, Human Rights Watch se reúne con los gobiernos, las Naciones Unidas, grupos regionales como la Unión Africana y la Unión Europea, las instituciones financieras y las corporaciones para presionar por cambios en la política y las acciones que promueven los derechos humanos y la justicia en todo el mundo.
Si lees y razoneas detalladamente el párrafo final entenderás entonces que si todos están en el mismo lado y que quien paga manda… pasaran décadas de listas y más listas.
Proyecto Inventario es una de la extensa lista de la NED en 2021-Según explican se encargan de: Promoción de una cultura de transparencia a través del periodismo basado en datos.
Recibió $95000, Se dedica a promover el acceso y uso de datos públicos en Cuba.
«La organización recopilará y sistematizará información de múltiples fuentes para producir bases de datos que informen al público ya las investigaciones de otros periodistas. También utilizará su plataforma para educar a los ciudadanos en materia de transparencia y sus derechos de acceso a información pública y datos abiertos».
PERO ESTA OTRA NO DEJES DE ANALIZARLA
Instituto Político para la Libertad Perú. Fortalecimiento de las habilidades democráticas y de liderazgo de los jóvenes activistas de la sociedad civil
Recibe $85000. Se encargó de proporcionar a los jóvenes activistas de la sociedad civil un mayor conocimiento sobre liderazgo y valores democráticos y cívicos. Para desarrollar capacidades, la organización brindará a sus beneficiarios una serie de capacitación de cuatro cursos sobre temas que van desde el análisis político y los derechos humanos hasta las técnicas de comunicación digital. La organización también brindará a sus beneficiarios apoyo técnico para la elaboración de informes que luego utilizará para su difusión ante los mecanismos regionales e internacionales. Finalmente, fortalecerá la capacidad de las iniciativas de la sociedad civil para llevar a cabo proyectos comunitarios.
USAID: La Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) fue creada el 3 de noviembre de 1961 es la principal agencia de desarrollo internacional del mundo y un actor catalizador que impulsa los resultados del desarrollo. El trabajo de USAID promueve la seguridad nacional y la prosperidad económica de los EE. UU., demuestra la generosidad estadounidense y promueve un camino hacia la autosuficiencia y la resiliencia de los beneficiarios.
NED: National Endowment for Democracy (NED) es una fundación independiente sin fines de lucro dedicada al crecimiento y fortalecimiento de las instituciones democráticas en todo el mundo. Cada año, NED otorga más de 2000 subvenciones para apoyar los proyectos de grupos no gubernamentales en el extranjero que trabajan por objetivos democráticos en más de 100 países.
Desde su fundación en 1983, el Endowment se ha mantenido a la vanguardia de las luchas democráticas en todo el mundo, mientras evoluciona hasta convertirse en una institución multifacética que es un centro de actividad, recursos e intercambio intelectual para activistas, practicantes y estudiosos de la democracia en todo el mundo.
NED es una institución única. El carácter no gubernamental del Endowment le da una flexibilidad que hace posible trabajar en algunas de las circunstancias más difíciles del mundo y responder rápidamente cuando hay una oportunidad de cambio político. NED se dedica a fomentar el crecimiento de una amplia gama de instituciones democráticas en el extranjero, incluidos partidos políticos, sindicatos, mercados libres y organizaciones empresariales, así como los muchos elementos de una sociedad civil vibrante que garantiza los derechos humanos, medios independientes y La regla de la ley.
Este enfoque integral responde a los diversos aspectos de la democracia y ha demostrado ser práctico y efectivo a lo largo de la historia de NED. Financiado en gran parte por el Congreso de los EE. UU., el apoyo que NED brinda a grupos en el extranjero envía un importante mensaje de solidaridad a muchos demócratas que trabajan por la libertad y los derechos humanos, a menudo en la oscuridad y el aislamiento.