BigFood y sus estafas para que consumas comida falsa

El informe, «Soluciones falsas que ponen en peligro nuestra salud y dañan el planeta» , de Navdanya International expone cómo los alimentos artificiales son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.

El tema ha sido desarrollado por The Defender

No cabe duda de que un menú concebido en un laboratorio, pero a la vez ecológico, representa una narrativa cautivadora. Pero, ¿es esta una representación realista, o nos enfrentamos a otra operación de lavado verde para ocultar los intereses habituales detrás de un barniz verde fluorescente?

Un plato de Golden Rice fortificado como primer plato, un segundo plato de Impossible Burger y una guarnición de mozzarella sintética con vegetales cultivados a partir de semillas genéticamente modificadas.

Pero aun suponiendo que ya hayamos llegado al punto en el que no tenemos otra opción que depender de la alimentación artificial, y para ello nos veremos obligados a pagar mucho dinero a las multinacionales, queda otra objeción sin resolver: Muchos de los alimentos sintetizados en los laboratorios se basan en materias primas derivadas de un proceso agrícola industrial dependiente de monocultivos intensivos, a menudo derivados de semillas transgénicas y con un alto aporte químico.

El tema es muy serio y tenemos que estar alertas. Para ello resulta vital conocer como operan las grandes compañías que componen esa cadena en la que estan involucrados tanto los duenos de cultivos, los duenos de tierras y NO puede faltar los encargados de crear liquidos toxicos que pueden ser usados para los pesticidas.

Es importante que repares en un artículo también publicado en ese sitio donde se plantea: La nueva ley federal de etiquetado para alimentos que contienen organismos genéticamente modificados seguramente creará confusión y hará que sea una carga para los consumidores saber si los alimentos que comen contienen ingredientes genéticamente modificados. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.