La manipulación de Google es un artículo publicado en mpr21.info en noviembre del 2021 que no debemos pasar por alto cuando intentamos comprender los fenómenos que se están dando en la humanidad y en especial en los EEUU.
Debemos mirar con detenimiento las informaciones que se ofrecen pero también debemos ir más allá del análisis específico de uno u otro aspecto. Siempre invito a mis seguidores a establecer relaciones y nexos y sobre todas las cosas a que no dejen de reparar en que si lo han hecho por años no hay razon para que no lo vuelvan a hacer.
Si no tomamos acción de nada vale que nos cataloguemos «despiertos» solo porque conocemos el origen de las perversiones y las historias que nos han ocultado, tergiversado y en el menor de los males no nos hayan inducido a conocerlas.
No se trata de otra vuelta a la noria. Se trata de tomar caminos y determinarnos por la verdad y por la libertad.
Le comparto un segmento y si quieren leerlo completo Aquí les dejo el enlace https://mpr21.info/el-efecto-manipulacion-de-google/
Un buscador de internet no es un algoritmo neutral sino que toma partido, como hemos repetido tantas veces aquí. Google no está para buscar información sino para ocultarla. Es algo conocido desde hace muchos años que se ha hecho especialmente evidente y grave durante la pandemia.
El gigante tecnológico es un instrumento de la hegemonía imperialista y de control de la información que circula. Oculta las fuentes que no son oficiales o no están autorizadas o, en suma, lo que no quieren que se difunda.
Originalmente fue un proyecto de investigación financiado y apoyado por la inteligencia y el ejército estadounidense para mantener el control en la guerra de la información.
Los usuarios avanzados de internet no utilizan Google para buscar sino para averiguar el alcance de la censura. En 2015 el investigador estadounidense Robert Epstein lo llamó SEME (Search Engine Manipulation Effect o Efecto de Manipulación de los Motores de Búsqueda) (1). Epstein trabaja como sicólogo en el Instituto Americano de Investigación del Comportamiento y la Tecnología y en 2019 testificó en el Senado acerca de la manipulación de los resultados de búsqueda por parte de Google (2).
La censura de la multinacional no sólo afecta a los resultados de las búsquedas, sino incluso a las sugerencias de búsqueda. El motor primero manipula lo que busca el usuario y luego manipula aún más los resultados que le remite. Epstein afirma que la manipulación es “uno de los efectos conductuales más grandes jamás descubierto”.
Cuando tienen que votar, los electores no estudian el programa el electoral, sino que recurren al motor de búsqueda. En las elecciones de 2018 en Estados Unidos, Google logró cambiar el voto de más de 78 millones de electores a favor de los demócratas. Una empresa multinacional logra cambiar más del 25 por ciento de los votos en el mundo pero, sobre todo, determina el voto de los indecisos, asegura Epstein (3). Redacción
Los enlaces sugeridos en el artículo que puedes leer directamente si entras en ellos:
a-https://mpr21.info/google-no-filtra-las-noticias-falsas/
b-https://mpr21.info/google-pone-la-tecnologia-al-servicio/
c-https://mpr21.info/el-papel-de-google-dentro-del-complejo-militar-industrial-de-estados-unidos/
e-https://mpr21.info/la-creciente-influencia-de-google-en-la/f-https://mpr21.info/el-pentagono-creo-google-para-dominar_24/
En un móvil o en un ordenador, el usuario no aprecia la intervención de un ser humano. Se cree que interacciona con una máquina, y los votantes tienen más confianza en ellas que en los seres humanos. Cree que las máquinas son imparciales, no afiliadas, reaccionarias ni progresistas.
Google es una maquinaria publicitaria que lo mismo vende mercancías que candidaturas electorales. En ambos casos se ha enfrentado a cuantiosas multas por manipular los resultados de las búsquedas. En 2017 la Unión Europea impuso una multa de 2.400 millones de euros por manipular los resultados de las búsquedas para favorecer su propio servicio de comparación de compras.
Un año más tarde, la multinacional recibió una multa de 21,1 millones de dólares, esta vez en India, condenada por dirigir a los usuarios de la web que buscaban vuelos a su propia página de búsqueda de vuelos, privando a otras empresas de la competencia de su mercado.
(1) https://www.pnas.org/content/112/33/E4512
(2) https://www.c-span.org/video/?c4808451/user-clip-dr-robert-epstein-testimony
(3) https://www.latimes.com/politics/la-na-pol-google-search-bias-elections-20190322-story.html