Hace varios dias vi una entrevista que en un medio español le hacían a la esposa de un periodista supuestamente arrestado (no recuerdo ahora el medio) y tuve la esperanza de que el caso saliera a relucir pronto en todas partes puesto que he visto como abundan perfiles en español enfocados en el conflicto que vive Europa en este momento.
Pero como eso no ocurrió yo seguí buscando para ver si alguien mencionaba en algún lugar a Pablo González y resulta que, precisamente ahora en que se autoriza la rusofobia es que me lo encuentro.
A continuación un video en twitter (que espero no borren) donde se dan razones del caso de Pablo González.
OTRA de RUSOFOBIA
El multimillonario Zuckerberg, dueño del grupo «Meta», -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales y ahora los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Noticias similares circulan por todas partes desde el viernes. También circulan los consejos de un «experto» militar.


Un nuevo «general Paton»: https://twitter.com/JonInarritu/status/1502212655997718529?s=20&t=Mz0OIw5_BgasmQXDxrkKZA

Una historia donde solo hay malos y peores.
Matar mas rusos- https://mundo.sputniknews.com/20220311/matar-mas-rusos-el-consejo-que-dio-un-experto-en-la-television-espanola-1122996981.html
CNN y otra mancha en la piel de la serpiente.
Pero pero la nota de CNN esta basada en un CABLE de REUTERS lo que indica que bebió de otra fuente madre. Me pregunto si lo hizo para, en caso de que le pidan cuantas se quite el golpe de arriba? Quien sabe?
Al final de todo Reuters está finaciada por seres oscuros, muy oscuros como lo ha estado CNN.
(Reuters) — Meta Platforms permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram en algunos países incitar a la violencia contra los rusos y los soldados de Rusia en el contexto de la invasión de Ucrania, según correos electrónicos internos vistos por Reuters este jueves, en un cambio temporal a su política de incitación al odio.
La compañía de redes sociales también está permitiendo temporalmente algunas publicaciones que piden la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o del presidente bielorruso Alexander Lukashenko en países como Rusia, Ucrania y Polonia, según una serie de correos electrónicos internos a sus moderadores de contenido.

No siguo agregando en laces pues tods citan a Reuters como fuente original.