Milagroso! Algunos «medios» parece que recuperan la visión

Después de tanto tiempo en el que parecen «NO VER, NO DARSE CUENTA, ESCONDER Y TAPAR CIFRAS Y ANALISIS de que el Covid no es más que una gripe un diario español SE APARECE CON ESTA» PERLA».

Ahora les dejo el enlace al original Leanlo con calma y tal vez al final se haban la misma pregunta que yo: Tendremos entonces que seguir creyendo los resultados de las pruebas PCR.

—— «Estamos acostumbrados a leer, diariamente, los datos de la pandemia en un lenguaje concreto. Incidencia acumulada, positivos en test diagnósticos, hospitalizados, fallecidos y otros parámetros nos han dado, hasta la fecha, una idea aproximada de cómo ha ido evolucionando la presencia del virus en cada territorio. también han servido para determinar las medidas de prevención y las restricciones adecuadas en cada momento.

Sigue el enlace: https://www.larazon.es/sociedad/20211101/owehdlnzbnbrrnjxd2q5z5bboe.html

Y para que tengan una idea reparen en esto que incluye el articulo de LaRazon.

Y es por esta y por otras razones por las que ya hace tiempo que se viene diciendo que el número de test positivos no es una métrica válida para analizar el impacto de la pandemia. “A pesar de ello, se persiste en su uso”, insiste Toledo. “Además, con unos porcentajes de vacunación que rozan el 80% en España, los resultados positivos de los test ya no son eficaces para dar una idea de la evolución”. Otro problema de fijarnos en el porcentaje de positividad de los test para sacar conclusiones es que no son aleatorios, sino que se hacen a los contactos cercanos de un positivo.

“Un ejemplo claro de esto es lo que sucedió a principios del verano con los viajes de estudios a Mallorca. Se encontraron más de 1.000 positivos vinculados a las macrofiestas, y solo se produjeron uno o dos ingresos, los cuales no fueron porque los pacientes tuvieran síntomas que implicaran gravedad, sino para asegurar que cumplían la cuarentena”, explica Toledo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.