GRAFENO: Lo que debes saber

BOMBAA!!- LOS DESARROLLADORES DE BIONTECH-PFIZER TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA PRESENCIA DE ÓXIDO DE GRAFENO EN SUS -VACUNAS-

https://odysee.com/@laquintacolumna:8/BOOMBAAALOSAB%C3%8DANTODO:b

Desde hace años se ha hablado de esto «grafeno»

Articulo de 2016 (NO dejes de leerlo completo en el sitio original. Yo solo te ofrezco un segmento y el enlace

1. QUÉ ES EL GRAFENO Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE

El grafeno es un nuevo material de carbono con un potencial de innovación sin precedentes debido a sus extraordinarias propiedades: 200 veces más duro que el acero, más conductor que el cobre y más ligero que ningún otro material conocido. Se trata del primer cristal de dos dimensiones consistente en una lámina, de un átomo de espesor, de átomos de carbono enlazados en una malla hexagonal, en este video de la  sociedad americana de química ACS (American Chemistry Society) se explica muy bien https://youtu.be/SXmVnHgwOZs

La aplicaciones abarcan desde la medicina, la remediación medioambiental, la generación y almacenamiento de energía, las tecnologías de la información y la comunicación, los sensores en todos los campos, el desarrollo de nuevos materiales ultra resistentes a la vez que ultraligeros, etc. Pantallas del espesor del papel y enrollables, edificios autoalimentados de energía merced a recubrimientos invisibles que transforman la luz del sol en energia eléctrica, utensilios de cocina con sensores que alertan de la comida en mal estado, fármacos que detectan y actúan sobre células cancerígenas o membranas que separan la sal del agua del mar, garantizando agua dulce a toda la población y a tierras anteriormente desertizadas. Todo está a la vuelta de la esquina.

Las expectativas generadas por este supermaterial son de tal alcance que la Unión Europea ha considerado la investigación en este campo, junto con la de del cerebro, como uno de los buques insignia de la investigación, creando el Graphene Flagship1 . En septiembre de 2014, la Comisión Europea2 definía este tipo de iniciativas como «proyectos visionarios de investigación científica a gran escala que abordan grandes desafíos científicos y tecnológicos. Se trata de iniciativas a largo plazo para concentrar equipos de investigación excelentes de varias disciplinas, que comparten un unificador objetivo común y un ambicioso plan de investigación para alcanzarlo. Los Flagships se orientan hacia impactos trasnformacionales en la ciencia y tecnología que ofrezcan una ventaja competitiva clave para la industria europea e importantes beneficios para la sociedad. El presupuesto es de mil millones de euros en los próximos diez años. El núcleo del consorcio europeo aglutina 150 centros de investigación de universidades y de la industria de 23 países.

Para entender el alcance de este enorme proyecto baste son mencionar las diferentes áreas y proyectos que integra. Hasta hace poco el Graphene Flagship integraba 11 paquetes de trabajo: WP 1: Materiales, WP 2: Salud y Medio Ambiente, WP 3: Ciencia básica del Grafeno y materiales 2D más allá del Grafeno, WP4: Electrónica de alta frecuencia, WP5: Optoelectrónica, WP6: Spintrónica, WP7: Sensores, WP8: Electrónica Flexible, WP9: Energía, WP10: Nanocomposites y WP11: Producción. A día de hoy, la evolución del proyecto, guiada por los resultados de la investigación, ha derivado en 20 paquetes de trabajo agrupados en 5 divisiones, contando con los de administración y gestión del proyecto. 

Seguir en el sitio original: https://www.prevencionintegral.com/comunidad/blog/decent-nanowork/2013/09/17/revolucion-del-grafeno-promesas-realidad

ES IMPORTANTE LEER EL ARTICULO COMPLETO PARA ENTENDER CON TOTAL CLARIDAD TODO LO RELACIONADO CON EL GRAFENO

Otros enlaces que debes leer: (Este es de mayo del 2020 ) https://physicsworld.com/a/graphene-joins-the-fight-against-covid-19/

Otros enlaces con informacion: https://www.prevencionintegral.com/comunidad/blog/decent-nanowork

VIDEO DE 2012

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.