Armando de Armas: «Viene otra época»

En 1789, da inicio a un espíritu epocal de un gobierno controlado por banqueros y propagandistas, el mundo moderno, la democracia, eh ahí el mal, porque detrás de la democracia están los banqueros y usureros de siempre, los de una religión muy material.

Ellos desgajaron el imperio español, por tanto, lo mismo Martí que Maceo, conscientes o no, trabajaron para esa gente, como todos los independentistas hispanoamericanos, el imperio había que cargárselo y se lo cargaron.

Pero como he mostrado en Los naipes en el espejo, más allá de las dudas razonables, ese periodo que inició en 1789 se va del aire, viene otra época, probablemente con una segunda guerra civil americana de por medio, más las guerras europeas.

La primera señal de ese cambio fue la victora de Trump en 2016, por eso todos le saltan al cuello al rubio, porque ha venido a romper el establisment de la reserva federal que no es reserva ni es federal, a develar la gran mentira de los venderores de humo y espejo.

A los que lean este post y se pregunten por qué esto? les remito lo que leí en  Facebook deArmando de Armas

«Me veo obligado, dadas las circuntancias, en sacar este ensayo que escribí en 2013 sobre la inminencia del desastre comunista en España, no lo hago imbuido del fatuo orgullo del que pudo ver primero lo que venía en camino sino como respuesta a los sordos y ciegos que en aquel momento, sobre todo en España, me tildaron de alarmista o paranoide, bien, pues ahí tienen al rey emérito en fuga y pronto a media Iberia si no hay una reacción rápida y fulminante de parte de las fuerzas sanas, solares, que aún pervivan en esa querida nación…»

España en peligro:

En 2013 viajé a Madrid a presentar mi última novela publicada, Caballeros en el tiempo. En entrevista con una importante radio metropolitana -ante la pregunta inevitable de por qué un cubano (en verdad un español de la provincia de Cuba, como suelo definirme) se atrevía en una novela con el tema de la Guerra Civil de 1936- explicaba que la contienda ibérica se vivió en el país antillano casi como un asunto doméstico, al punto que mil isleños, la cifra más alta de participación extranjera en dicha contienda en relación con la cantidad de población, y que lo más significativo no sería la elevada cifra, sino que en esa cifra estaba mucho de lo más granado de la joven intelectualidad cubana del momento, entre otros Carlos Montenegro, Pablo de la Torriente Brau, muerto en Majadahonda, Lino Novás Calvo, y Rolando Masferrer, herido en combate, y que además todos ellos habían ido a combatir no a favor de los franquistas sino del bando republicano, reclutados por el Partido Comunista. Como anécdota irónica es saludable recordar que Novás Calvo (aparte de excelente escritor probablemente el mejor traductor del Viejo y el mar, de Hemingway, al castellano) estuvo a punto de ser fusilado por los mismos rojos que ingenuamente había ido a defender… Seguir en este enlace .

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.