Liberan a mujer que lideró protesta en Las Tunas

Yolanda Carmenate Fernández fue liberada este 3 de mayo luego de cumplir  dos años y seis meses. La activista lideró una protesta pacífica de cuentapropistas descontentos que se presentaron  frente a la sede provincial del partido comunicta en Las Tunas para protestar y fue sancionada por el fabricado delito de instigación a delinquir .

Así lo explicó este 3 de  mayo en su perfil de Facebook Carlos Amel Oliva quien celebró la llegada a la sede de la UNPACU en Santiago de Cuba de la mujer que sufrio castigos y represalias durante su injusto encierro por mantener firme sus principios como activista.

 

mujer cubana.PNG«Primeramente su sanción fue de prisión domiciliar, pero los últimos 14 meses los pasó en la prisión conocida como Veguita porque le aplicaron un cambio de medida como represalia a su sistemático activismo en favor del respeto a los derechos humanos. En esa prisión pasó 7 meses en celda de castigo.

«Pese a sus 62 años de edad el régimen castrista no tuvo consideración para reprimirla. Hoy nos sentimos muy felices de su excarcelación, pero nos conmueve que hoy las mismas condiciones que la llevaron a prisión aún permanecen y se agravan.

La #UNPACU tiene actualmente 46 activistas en las cárceles cubanas. #CubaDecide».

Yolanda Carmenate, era trabajadora por cuentapropia y activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y en 2016 fue condenada a 2 años y seis meses de reclusión domiciliaria, acusada del delito de desacato por protestar frente a la sede provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en su localidad.

Su primer arresto fue domiciliario pero ella siguio su activismo y  puso carteles en su vivienda exigiendo la libertad de los presos políticos y negándose a reconocer al régimen cubano, por ello fue víctima de un acto de repudio, en el que participaron trabajadores del Tribunal Provincial.

Por  colgar carteles como «Vivan los Derechos Humanos» y «Abajo la dictadura» la condenaron a  1 año y 3 meses de prisión bajo los delitos de desacato e incitación al desorden y la trasladaron hacia la  cárcel Veguita, en las afueras de la ciudad.

En  video publicado en el canal de YouTube de UNPACU, Carmenate antes de ser llevada a la cárcel explicó que protestó en noviembre de 2016 por la decisión de las autoridades de retirar a los vendedores de bisutería y alimentos de la zona del bulevar en el centro de la ciudad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.