“Por favor a todos los amigos de Adel Ramon López Napoles la Seguridad del Estado le ha arrebatado su teléfono móvil y está usando su cuenta de Facebook”, asi lo publicó en las redes sociales Marianela Leyva Serrano activista del Partido Republicano de Cuba.
Según Leyva su esposo Adel, también integrante del PRC, fue detenido en Las Tunas el pasado día 4 de abril mientras realizaba labores propias del partido. En ese lugar le hicieron entrega de un acta de ocupación del dinero que llevaba consigo así como el teléfono celular.
Posteriormente comenzaron a realizar publicaciones en el perfil de López Nápoles y su esposa hizo una alerta en Facebook.

Además estuvieron en la casa y amenazaron a Marianela para que retirara la publicación que hizo alertando del robo de mi identidad en las redes”.
Las intervenciones de las cuentas en redes sociales en Cuba, fundamentalmente en Facebook (que es la más usada por la ciudadanía) se ha convertido en algo habitual.
No hay ley que obligue a ETECSA a responder ante los reclamos de los afectados que solo pueden conectarse y publicar en las redes a través de nauta.cu
Post como este que sigue los encuentro diariamente cuando reviso las publicaciones del grupo Cuba en las Redes conformado por decenas de personas que viven en Cuba y publican desde sus localidades.
Hace pocas semanas activistas de la Unión Patriótica de Cuba denunciaron la intervención de doce perfiles de Facebook en solo veinticuatro horas. De ellos algunos no se han podido recuperar porque les cambiaron las contraseñas y los vincularos a otros correos electrónicos.
Acciones similares ocurrieron antes contra media docena de opositores en Placetas a los que ademas de entrar en sus perfiles de Facebook y Twitter les borraron las publicaciones del canal de YouTube donde por meses habían publicado decenas de vídeos mostrando violaciones de derechos humanos y acciones ciudadanas contra el proyecto de constitución.