En 2018 el sitio de OnCuba destacó por enésima vez la figura de PuentesdeOdio el maestro cubano que adoctrina adolescentes en Seattle cuando les imparte clases de Español, los lleva a sitios como Cuba y les canta al son de sus manitas la IslaBella.
El señor Carlos Lazo enseña español en un preuniversitario de Seattle, en el estado de Washington. Los alumnos de décimo grado entre 15 y 17 años en la North Creek High School, de Bothell, aprenden un idioma que no les pertenece, una gramática con reglas extrañas, una fonética que a veces les resulta demasiado ardua… con esa «r» tan irrepetible y desde luego que se tragan la hostia comunista en las sesiones.
PERO NO ME HAGAN CASO ESTO PASO HACE TIEMPO y DESTACAN LOS MANOSEOS de Lazo
Solo que de aquellos polvos estos lodos. Según Oncuba en 2018 cuando hizo un artículo para ‘venerar’ al hombre inventor de los ‘puentes de amor» que evidentemente el expresa muy bien en el lenguaje corporal de las fotos (siempre con sus manos puestas encima de los varones y de algunas muchachas) el espanol es todo una «una motivación para divertirse, aprender sobre «el amor, madre, a la Patria», entrenar el respeto a culturas distintas y, bajo la influencia de su maestro, acumular admiración por Cuba«.
Como siempre hay quien se presta para hacer la otra parte, allí en Seattle se apareció Descemer Bueno (me imagino que Lazo y su escuela le pagaron el viaje a los músicos cubanos) para ponerle música a los adolescentes.

Oncuba dice que el «maestro cubano Carlos Lazo» también enseñó a sus alumnos de Español en #EstadosUnidos, a cantar #CubaIslaBella, de Orishas The Best. Y este fue el resultado: mucho más que una canción. Un sentimiento. Un puente.
Y yo agrego Sí, un puente, el del manoseo del profesor. Es tanto el amor de sus puentes que lo expresa tocando, o quien sabe si bailando el toca toca.
Alguien que me cuente si por esa etapa aún Orisha y Youtuel se querían, eran parte del mismo módulo, eran felices y cantaban un son montuno?
Bueno es verdad que Google te lo cuenta todo.
En enero de 2021 todos los titulares de medios de habla hispana recogían las declaraciones de Yotuel Omar Manzanarez Romero, nombre completo del intérprete, ganador junto a Orishas de un premio Grammy Latino en 2003.
El cantante, actor y modelo contaba de sus cuitas con Orishas.
“Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió”, dijo al medio español Efe. “Entonces decidimos poner un punto y aparte, no seguir forzando algo que ya no había y poder arrepentirnos luego. Creo que la Covid vino también para replantearnos muchas cosas y cada uno de nosotros quiere llevar su carrera como solista. Solo Dios sabe si Orishas volverá algún día, dentro de cinco, diez o quince años, no lo sé”.
En fin amigos no les cuento mas porque con solo escribir en Google Yotuel y Carlos Lazo van a tener suficiente para leer y analizar de como luego y sin saber como se unieron otros cubanos armaron un patriayvida que pase a ser el himno que la dictadura cubana y la izquierda hervíbora valido para poner a todos a cantarlo y usarlo en sus brazaletes banderas pulloveres y cuanta pared aparezca por delante.
No, que no critico a los que aún esgrimen eso que no es más que un slogan armando ideado y validado el totalitarismo.
Lo que critico es la falta re razonamiento a la hora de escoger un lema una consigna una patria una vida cuando lo que urge es la LIBERTAD.