El tren y 100 años de historia de Cuba

Hace unas semanas estuve recorriendo distintos puertos en mi navegación por Cuba y una locomotora me apartó de la costa puesto que al seguirle su recorrido me adentré en la parte plana del norte de Villa Clara por donde hace más de cien años circulan locomotoras con varios fines.

La publicación es reciente y muestra una locomotora antigua que aún funciona. Traslada la caña cortada en regiones como Remedios y Caibarién donde aún queda algún que otro central azucarero de los que hace 60 años sumaban decenas en toda la provincia de Villa Clara.

Luego volví a recorrer puertos y pasé por uno seguro en Camajuaní que mantiene el gran amigo Leonardo Rodríguez y encontré otras publicaciones con relación a Cuba y el transporte ferroviario.

Se trataba en ese post de los viajes en otro tipo de tren desde La Habana hasta esa región de la isla (aclaro que ese tipo de transporte era para todo el país).

Aquí les dejo las imágenes y el texto de Leo publicados en 2020 en Face.

Otros datos fueron tenidos en cuenta al momento de abordar el tema. En este sitio hay cifras interesantes del pasado pero no te conformes con las primeras estadísticas y sigue analizando puesto que a a partir del 2020 decenas de ellos dejaron de producir azúcar.

En 1959 existían en Cuba 161 centrales azucareros, en el año 1990 quedaban 156 centrales y en el 2000 solo 110.

Dos años después en el 2002 molieron sólo 71.


En el 2011 quedaban en Cuba 56 centrales, pero participaron en la zafra 39.


En la zafra 2021/2022 funcionaron 35.

Para la del 2022/2023 se seleccionarán solo 26, ojo que esto es EN TODO el país.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.