Sta Clara, mayo de 2011 un crimen de lesa humanidad todavía impune

Lo que comparto a continuación puede leerlo en el sitio original Cubano Confesante donde el Reverendo de la Iglesia Bautista Mario Felix Lleonart ofrece detalles de lo que ocurrió el día que conoció de la paliza a #JWS que le ocasionó la muerte.

Miércoles 4 de mayo de 2011, 2pm: Como casi todos los miércoles, antes de llegar al Seminario Bautista de Santa Clara para impartir mis clases semanales de Nuevo Testamento, encontré a Juan Wilfredo, alias El Estudiante en el parque Leoncio Vidal y en uno de sus bancos entablamos la que nunca imaginamos sería nuestra última charla de rutina. Su gran preocupación aquel día era su madre, ¨su viejita¨, quien se había fracturado una cadera luego de una caída.

Jueves 5 de mayo, alrededor de 10am: Mariela Castro, hija de Raúl Castro participaba en Santa Clara de una de sus actividades del Cenesex y la policía tenía órdenes de despejarle el parque Leoncio Vidal donde se encontraba Juan Wilfredo. Tres jóvenes policías uniformados fueron instigados por oficiales de la Seguridad del Estado presentes en aquel momento en el sitio para sacar de la manera más violenta posible a Juan Wilfredo. Luego de esposar sus manos a la espalda le dieron los primeros golpes con sus bastones ¨tonfas¨ por detrás de las piernas haciéndole caer de bruces, para después golpearle salvajemente ya sin blanco fijo en su cuerpo. Uno, o varios de los golpes, rajaron literalmente el páncreas a Juan Wilfredo.

Jueves 5 de mayo de 2011, 11:45am, en calle Cuba, frente al Hospital Oncológico ¨Celestino Hernández Robao¨, Juan Wilfredo se trasladaba en un bicitaxi rumbo al Hospital Provincial ¨Arnoldo Milián¨ y quiso la Providencia Divina que justo en ese punto se encontrase por última vez conmigo (yo acompañaba a mi padrastro Santiago Martínez Mederos, paciente de cáncer quien recibía tratamiento de quimioterapia en el Hospital Oncológico). Nos contó a ambos la golpiza que había recibido apenas un rato antes por policías que violentamente le desalojaron del parque en el cual habíamos charlado un día antes. Él andaba sin teléfono y me pidió el favor de avisar a su amigo Guillermo Fariñas que él se dirigía al Cuerpo de Guardia del Hospital Provincial, que por favor enviase a alguien a acompañarle.

Un tuit desde mi móvil a ciegas sin internet a las 11:55am de aquel triste jueves 5 de mayo de 2011 inició la denuncia que de parte de Dios continuaré hasta que el régimen que mató a Juan Wilfredo sea juzgado y condenado.

Jueves 5 de mayo de 2011, 11:55am Un tuit desde mi móvil a ciegas sin internet inició mi denuncia de la mortal golpiza a Juan Wilfredo

Primeros minutos del domingo 8 de mayo de 2011, Día de las Madres, internado en la Sala de Terapia Intermedia del Hospital ¨Arnoldo Milián¨, luego de un paro cardiaco, fallecía Juan Wilfredo..

Domingo 8 de mayo de 2011, alrededor del mediodía, Alexis Herrera Rodríguez, vecino de Calle 5ta., entre 12 y 14, número 204, en el Reparto Camacho de Santa Clara, uno de los tres jóvenes policías que participaron de la golpiza a Juan Wilfredo, se suicidó con un disparo apenas unas horas después del deceso de Soto, para sobrevivir apenas cinco días y ser finalmente sepultado con un operativo de vigilancia extrema el viernes 13 de mayo. El suicidio tuvo lugar luego de que esa mañana, en que no se encontraba de servicio, fuera conducido dos veces al cuartel provincial de la Seguridad del Estado donde probablemente fue amenazado por los mismos oficiales que le habían instigado a golpear a Juan Wilfredo. De los otros dos policías que participaron en la golpiza, veinteañeros también como Alexis, un hombre y una mujer, se perdió toda pista; aunque se rumora que ambos quedaron fuera del cuerpo militar, al menos visiblemente, y de un probable internamiento de uno de ellos en un hospital psiquiátrico.

Domingo 8 de mayo de 2011, alrededor de 2pm: en la Funeraria Camacho, en Santa Clara, en Servicio Fúnebre en Homenaje a Juan Wilfredo Soto dirigí palabras a los presentes inspiradas en Génesis 4:1-10: https://youtu.be/-oFAObBZaWw

8 de septiembre de 2011 entre las 10.15 y las 11.45 am: declaré ante el fiscal Osmel Fleites Cárdenas quien tomó mi testimonio y levantó acta afirmando dejar abierto el caso por existir suficientes elementos.

7 de octubre de 2011: me presenté por voluntad propia a la fiscalía Provincial de Santa Clara y entregué al mismo Fiscal lista con suficientes datos para localizar a otros testigos también dispuestos a declarar. Fue la última vez que vi al fiscal. Cuando meses después volví a la Fiscalía puesto que no escuchaba nada adicional sobre el proceso y ninguno de los otros testigos había sido llamado a declarar fui informado que ya el fiscal no tenía nada que ver en ese caso y que ni siquiera la fiscalía puesto que el mismo había pasado a Fiscalía Militar. ¡Los acusados ahora eran los investigadores!

15 de julio de 2017, Miami: En la Primera Audiencia de la Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo testifiqué sobre el asesinato a Juan Wilfredo Soto García (mi declaración se encuentra casi al final de este video): https://youtu.be/OSSTWbftmdQ

A continuación el testimonio de Mario Félix ante la Primera Audiencia de la Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad del Castrismo en Miami, 15 de julio de 2017

Seguir el enlace http://cubanoconfesante.com/mi-testimonio-sobre-el-asesinato-a-juan-wilfredo-soto-garcia-ante-la-primera-audiencia-de-la-comision-internacional-fiscalizadora-de-crimenes-de-lesa-humanidad-del-castrismo-en-miami-15-de-julio-de-2/

FANTU ha publicado la Biografia de Juan WIlfredo Soto publicada por el Foro Antitotalitario Unido

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.