«Assange debería ser liberado» dice experta de Amnistía Internacional

«Aassange debería ser liberado dijo Julia Hall destacada experta en seguridad nacional y derechos humanos de Amnistía Internacional, en una entrevista que le hiciera la pasada semana sobre la situacion del fundador de WikiLeaks el medio informativo illfattoquotidiano que usted puede leer completa en el siguiente enlace

La experta ha pasado las últimas dos décadas trabajando en entregas extraordinarias, sitios negros de la CIA y Guantánamo e investigando el impacto de las garantías diplomáticas en los detenidos en riesgo de extradición a países donde podrían sufrir malos tratos o tortura.

A la pregunta de si cree que es probable que la Administración Biden retire los cargos contra Assange dijo que:

Teníamos algo de esperanza desde el principio, cuando la Administración de Biden asumió el cargo por primera vez en enero, y realmente pensamos que potencialmente podría haber una revisión del caso. Biden era el vicepresidente de la Administración de Obama, y ​​la Administración de Obama claramente eligió no perseguir a Assange, por lo que había algo de esperanza al principio. Entonces vimos el llamamiento. Realmente fue bastante decepcionante, porque pensamos que posiblemente había una apertura allí, y por razones que la Administración no ha articulado bien hasta ahora, han tomado la decisión de continuar. En este punto, creo que la apelación se aprobará en el Reino Unido, y lo inquietante de esto, además del hecho de que son apetecibles en absoluto, es cuánto tiempo tomarán las cosas, cómo esto realmente continúa perjudicando a Assange porque de sus condiciones de detención en el Reino Unido, especialmente ahora con Covid. Esto es parte de la estrategia para mantenerlo detenido el mayor tiempo posible, es una especie de muerte por mil cortes.

El diario le pregunto además por qué Amnistía Internacional cree que las garantías diplomáticas no funcionarán y, por lo tanto, se opone a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos a pesar de esas garantías?

Estados Unidos nos facilitó mucho la oposición a la extradición, porque dieron con una mano y quitaron con la otra. Dicen: garantizamos que no será retenido en una instalación de máxima seguridad y no será sometido a Medidas Administrativas Especiales y recibirá atención médica. Pero si hace algo que no nos gusta, nos reservamos el derecho a no garantizarlo, nos reservamos el derecho a ponerlo en una instalación de máxima seguridad, nos reservamos el derecho a ofrecerle Medidas Administrativas Especiales. Esas no son garantías en absoluto. No es tan difícil mirar esas garantías y decir: estas son inherentemente poco confiables, promete hacer algo y luego se reserva el derecho de romper la promesa. La jueza [Vanessa Baraitser, quien negó la extradición en enero pasado] dijo: en virtud del artículo 91 del Tratado de Extradición, Sería opresivo enviar a Julian Assange a una situación en los Estados Unidos donde podría ser sometido a condiciones de detención que podrían llevarlo a autolesionarse o suicidarse. Entonces, cuando miras las garantías y ves que el gobierno de EE. UU. Se reserva el derecho de ponerlo en una instalación de máxima seguridad o de someterlo a Medidas Administrativas Especiales, en función de su conducta, no estás en un estado donde la prohibición de la tortura. es absoluto. El aislamiento prolongado que existe en instalaciones de máxima seguridad, o si es sometido a SAM, son una violación a la prohibición de la tortura. La prohibición de la tortura no puede estar condicionada a nada de lo que haga; es una prohibición absoluta. No importa lo que haga, según las leyes internacionales, no puede ser torturado. Es muy importante recordar que el estándar en Europa es: ¿Está una persona en riesgo de sufrir tortura o malos tratos? No tienes que decir que será absolutamente torturado o maltratado, tienes que decir: ¿es una situación en la que esta persona correría el riesgo de ser torturada? Estados Unidos ha incorporado ese riesgo en estas garantías. He estado estudiando esto en el contexto del programa de entregas de Estados Unidos durante casi dos décadas. Estados Unidos ha facilitado a otros gobiernos el uso de garantías, pero lo que realmente hace es socavar la prohibición internacional de la tortura. El gobierno del Reino Unido no debería involucrarse en ningún debilitamiento adicional de la prohibición global de la tortura, debería promover la prohibición global de la tortura. Es un problema mucho mayor que va mucho más allá de Assange. El caso Assange afectaría a mucha gente si fuera enviado a Estados Unidos y procesado.

Para leer la entrevista completa puede ir al enlace ofrecido al principio

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.