La agencia de audiovisuales independiente Palenque Visión continúa siendo atacada por el régimen de la Habana. Los militares cubanos disfrazados de «agentes» ejecutan los abordan el cualquier lugar y se los llevan -secuestran- para mantenerlos por días en paraderos desconocidos.
Les confiscan cuanto objeto les resulte interesante a los militares incluso todoel dinero que traigan en los bolsillos y luegolos dejan en cualquier carretera para que regresena sus casas como puedan.
A la detención la pasada semana de los periodistas independientes Yaremis Buqueriget Socias e Isael Poveda en Guantánamo se suma la de Jesús Ernesto Alvares Carcassés en la localidad de Santa Clara.
Todos regresaban de un cursar un taller de audiovisuales en Trinidad Tobago.
A través de Facebook Yoel Bravo activista del Movimiento Opositor Despierta Cuba expuso lo ocurrido el martes cuando las autoridades locales de forma arbitraria detuvieron al reportero y a él en el parque Leoncio Vidal principal de Santa Clara, (más tarde detuvieron a otros seis activistas del MOJD cuando fueron a indagar por el caso de del reportero).
De Alvarez que reside en Santiago de Cuba se desconocía su paradero 24 horas después puesto que no había llegado a su casa en Santiago de Cuba, ni en Santa Clara daban explicaciones a los opositores.
«Las acciones represivas contra Palenque Visión no son hechos aislados, pertenecen a una agenda del castrismo para desmantelar las labores de la agencia quien ha visto crecer sus maniobras en su contra en los últimos tiempos. Es bueno recordar que la ocupación de medios de trabajos como cámaras de videos, laptops y teléfonos son parte de las estrategias de los militares para reducir la producción de audiovisuales en todo el país, a lo que se le suma la coacción y la presión a familiares para que los reporteros abandonen el oficio del periodismo independiente.
Como lo han manifestado los uniformados a los propios reporteros durante los arrestos, los últimos desastres naturales en el país y las elecciones de base para el 2018 son de las prioridades del régimen comunista de la isla para combatir cualquier labor reporteril en las calle», alertó Rolando Rodríguez Lobaina, director de Palenque Visión.
Llueven amenazas contra reporteros de Palenque Visión por hacer periodismo crítico en Cuba. (MartíNoticias) Octubre 3
Yaremis Buqueriget Socias e Isael Poveda Silva, fueron arrestados por agentes de la Seguridad del Estado en un punto de control policial conocido por Río Frío, en las afueras de Guantánamo, cuando regresaban a casa el pasado 28 de septiembre, y fueron liberados el sábado luego de que las autoridades les presentaran un «acta de advertencia», dijeron ambos a Martí Noticias.
Buqueriget Socías, madre de dos niños, dijo que los agentes la amenazaron con llevarla a prisión y denunciarla al departamento de Atención a Menores para quitarle a los hijos si no colaboraba con ellos.
La reportera, que se negó a colaborar con los agentes, recibió un acta de advertencia en la que se le reprocha el «reunirse con elementos antisociales», y ejercer el periodismo «de forma ilegal».
Los agentes también le hicieron preguntas relacionadas con los reporteros de Palenque Visión con los que se relaciona al realizar su trabajo, y le dijeron que la tenían “fichada” desde hace tiempo.
La periodista dijo que le confiscaron dos memorias digitales que llevaba consigo, y como no había celda disponible para encerrarla, la mantuvieron dos días en el comedor del recinto policial, donde le tiraron un colchón para que durmiera hasta el día 30 por la mañana, que la liberaron.
La joven dijo que aunque ha estado colaborando asiduamente con Palenque Visión, esta es la primera vez que la detienen y amenazan.
Al comunicador Poveda Silva, que también colabora como activista de la opositora Alianza Democrática Oriental, le fue presentada un acta de advertencia en la que constan las acusaciones de «usurpación de funciones, difusión de noticias falsas y asociación con elementos antisociales», entre otras.
El activista ha desarrollado por varios años una intensa labor de denuncia de las violaciones de derechos humanos en la isla, y desde 2015 hasta la fecha ha sido detenido en numerosas ocasiones.
Explicó que esta última acta de advertencia se suma a muchas más que le han presentado en cada arresto, y que nunca ha firmado.
Silva dijo que mientras estuvo en los calabozos no ingirió alimentos, y cuando lo liberaron se sentía muy débil. No obstante lo dejaron muy lejos en las afueras de la ciudad, y sin dinero, porque le ocuparon todo el que traía al momento del arresto. En esas condiciones tuvo que regresar a su casa.
Rolando Rodríguez Lobaina, director de Palenque Visión, también enfrentó las arbitrariedades policiales la pasada semana cuando regresaba a la isla, luego de asistir al mismo taller en Trinidad Tobago.
En su perfil de Facebook denunció que las autoridades de la Aduana en La Habana lo sometieron a un registro a su regreso al país.
El reportero precisó que “como se ha hecho una costumbre” a su regreso de cualquier viaje al exterior, le revisaron todas las pertenencias “rigurosamente, no sin antes pasarme por el control de drogas de manera insistente aplicando la técnica canina”.
El director de Palenque Visión agregó que unas horas antes, en la escala que hizo en Panamá hacia la isla, 4 individuos vestidos de civil lo interceptaron en el aeropuerto internacional de Tucumen para cuestionar “mis arrestos en la isla».
Escribió que lo «vincularon con el cubano anticastrista Luis Posada Carriles» y lo amenazaron con retirarle «la visa que porto de Estados Unidos, tipo B2”.
Varios reporteros de Palenque Visión han denunciado desde hace más de un año el acoso y las detenciones arbitrarias de que han sido víctimas por parte de la Seguridad del Estado, que busca impedir la realización de audiovisuales críticos al gobierno.