Lázaro Yuri Valle Roca el nieto de Blas Roca, político cubano de ideología comunista, que durante muchos años fungió como Secretario General del Partido Socialista Popular y del 1er Partido Comunista de Cuba está desaparecido desde el 20 de marzo.
La pregunta ¿Donde está Yuri Valle Roca? circula en las redes sociales y es porque la dictadura lo secuestró el pasado domingo en 5ta Avenida y 22 Miramar cuando se disponía a cubrir la jornada dominical de #TodosMarchamos.
Los amigos de Valle y los opositores en la isla más cercanos a él con loss que he podido conversar están, (estoy) muy preocupados. No es la primera vez que al reportero los militares lo golpean y ya incluso en una ocasión lo llevaron a las afueras de La Habana y luego de obligarlo a arrodillarse simularon con una pistola que le iban a disparar en la cabeza.
Eralides Frómeta dama de blanco y esposa de Valle presenció el incidente el domingo.
Relató que unos sujetos vestidos con ropa civil abordaron a Valle Roca. Uno de ellos le pidió su identificación el comunicador le exigió al supuesto oficial que se identificaray éste se negó.
Lázaro Valle dijo al supuesto oficial que si no se identificaba él tampoco tenía por qué hacerlo. Lo golpearon e introdujeron en un auto policial que salió con rumbo desconocido.
«Hemos ido a varias estaciones de policía para averiguar por Yuri y en ninguna nos dan explicaciones, dijeron Yasser Rivero y Eralides Frómeta quienes decidieron ayer martes por la tarde protagonizar una protesta ante las cámaras de ESPN.
Dijeron que buscaban llamar la atención sobre lo que estaba ocurriendo en La Habana mientras Obama visita el país.
No sabemos qué está sucediendo con él, nos lo están escondiendo y no sabemos por qué motivo ni por qué razón. Nos dicen que no está registrado en ninguna unidad policial», dijo Frómeta, quien desde el domingo hasta ayer había sido detenida en tres ocasiones por participar en protestas para buscar una explicación sobre el caso.

Los amigos de Valle y los opositores en la isla más cercanos a él con lo s que he podido conversar están, (estoy) preocupados. No es la primera vez que al reportero los militares lo golpean y ya incluso en una ocasión lo llevaron a las afueras de La Habana y luego de obligarlo a arrodillarse simularon con una pistola que le iban a disparar en la cabeza.
En diciembre pasado lo entrevisté tras ser liberado.
Había ido a 23 y L a filmar la celebración del día de los Derechos Humanos y fue una de las víctimas más visibles de ese momento.
“Me detuvieron y taparon la boca para que no pudiera gritar que violaban mis derechos. Intentaron poner una bandera dante para que no vieran como me maltrataban”. “Me sacaron de allí arrastrándome por todo el pasillo del Coppelia agarrados a las esposas que me pusieron muy apretadas”, dijo.
De la parte de atrás de Coppelia los llevaron a empujones hasta un ómnibus junto otros activistas y allí los mantuvieron cuatro horas a todos sin permitirles hablar, fumar o ir al baño. Luego los trasladaron para diferentes centro de detención.
Reblogueó esto en CJaronu´s Blog.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Adribosch's Blog.
Me gustaMe gusta